Noticias El Periódico Tarija

 

SAÚL CARDOZO/ BOLINFO/ TARIJA

La Defensoría del Pueblo en coordinación con el Ministerio Público y el Centro de Reintegración Social Oasis, dependiente del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), realizó una jornada informativa para los adolescentes con responsabilidad penal sobre las  consecuencias de traficar como de consumir sustancias controladas, además del alcance que tiene la Ley 1008.

“Preocupa a la instancia defensorial que de manera frecuente se den casos relacionados al consumo o suministro de sustancias controladas, en los que se ven involucrados los adolescentes que se encuentran en proceso de reintegración social”, refirió la delegada del Defensor del Pueblo en Tarija, Carola Romero Pacello.

Este trabajo es realizado con la fiscal especializada en delitos de narcóticos y sustancias controladas, Lorena Fernández.

Las expositoras brindaron una información amplia y didáctica sobre ese delito penado por Ley.

Romero indicó que en el taller socializaron con los menores infractores  aspectos como la grave afectación a la salud, el riesgo de caer en redes delincuenciales criminales o el tiempo de las penas de privación de libertad establecidos en la Ley 1008. Tambi´`en hablaron de la normativa conexa, que más allá de agravar su situación procesal, puede colocarlos en riesgo de vulnerabilidad y de afectación a sus derechos humanos fundamentales.

Romero hizo hincapié en las duras sanciones que tiene esta Ley y en la poca posibilidad de encontrar salidas alternativas para este tipo de delitos.

Por su parte, la fiscal, Lorena Fernández,  recalcó  a los adolescentes que los delitos de estas características contabilizan hasta 8 años de privación de libertad, y que existen agravantes como el de estar en un centro de rehabilitación que podrían aumentar la pena, complicando peor su situación jurídica.

“Es un delito grave que está penado por Ley, además cuenta con penas altas de 8 a 15 años de cárcel, por ello, se debe evitar caer en ese mal, o poder juntarse con personas que llevan a ese rumbo”, dijo la fiscal.

Pidió a los jóvenes a que se animen a denunciar en caso de conocer casos de tráfico de sustancias controladas.

La Defensoría  continuará con  las socializaciones

Destacar que el evento fue bien recibido por los menores con responsabilidad penal  del Centro Oasis, y forma parte de una serie de sesiones informativas, charlas y talleres que brindarán desde el Defensor del Pueblo para coadyuvar en el proceso de reintegración social de los adolescentes, con el fin de continuar con una vida normal.