Noticias El Periódico Tarija

 

(elPeriódico-julio 30/2017) Ciertas zonas de la ciudad están llenas de ellos, en cada cuadra, en cada calle, también existen arterias donde no hay uno siquiera cuando son muy necesarios. En una urbe como la nuestra, generalmente son ignorados, no se los toma en cuenta, casi son decorativos, los letreros con señales de tránsito no cumplen con esa función importante de decirle qué hacer tanto a peatones como conductores.

En muchos casos porque están mal ubicados, en otros,  porque están despintados y no faltan en los que están golpeados, abollados, torcidos, etc.  El denominador común es nuestra escasa educación vial que tendría que obligarnos a actuar de otra manera.

Lo letreros PARE no hacen que nadie se detenga cuando en realidad significan un luz roja que todos ignoramos y seguimos adelante, los que marcan el límite de velocidad sólo están ocupando un espacio porque ni se los mira, cada quien anda a su propio ritmo de acuerdo al apuro o la calma que tenga… para nada es porque el cartel dice o manda algo. Están aquellos que indican las paradas de buses o micros, nos preguntamos ¿qué micrero los respeta o cuándo se ve que se los utilice para subir o bajar pasajeros?, lo normal es que los micros paren en cualquier lado, a mitad de cuadra, en doble fila, nunca en las paradas que están señalizadas. Lo normal es que los hagamos parar donde nos resulta más cómodo, no podemos ir hasta la parada, tenemos que ahorrarnos caminar unos metros y cumplir con la normado. Así tenemos de todos los sabores y de todos los colores, sería extenso mencionar uno por uno, lo regular es que de poco nos sirven, no porque no sean útiles sino porque no los tomamos en cuenta.

Si bien se reponen los letreros o se les hace un mantenimiento de vez en cuando, en general estamos en una ciudad sin una lógica coherente de señalización, existen espacios donde hay una congestión de letreros y otros donde no hay uno sólo. La Alcaldía nunca ha visto este tema como algo importante y no se conocen cuáles son los criterios que se utilizan para su instalación. Mientras las autoridades no le den la prioridad que merece e impartan la educación necesaria al ciudadano, seguirán siendo elementos que están por ahí, que no sirven  y sobre los que muchos no saben ni qué significan.