Noticias El Periódico Tarija

SAÚL CARDOZO/ BOLINFO/ TARIJA

(elPeriódico- julio 30/2017) El Consejo de Vigilancia de la Cooperativa de Servicios de Telefonía de Tarija (Cosett), contrató a la empresa tecnológica Ciberespacio  para que investigue porqué se cayó la central de informaciones, donde perdieron toda la información almacenada desde prácticamente su creación, que al parecer fue víctima de un ciber ataque.

El representante del Consejo de Vigilancia de Cosett, Jorge Lema Morales, informó que el director de Informática de la Cooperativa, debe explicar por qué se cayó la central o si hubo alguien que la “hackeó”, para  borrar la información.

“Se pidió que se inicie los procesos contra los cómplices o encubridores; sin embargo, nadie hizo nada dentro de la Cooperativa”, lamentó.

Explicó que la denuncia ante las entidades correspondientes no corresponde al Consejo de Vigilancia, sino, al Consejo de Administración. “Ya hicimos llegar la denuncia y toca al Consejo de Administración hacer el seguimiento que corresponda”, añadió.

Lema, indicó que  volverán a contratar a la misma empresa para  reordenar la central de informaciones, con gente idónea y con nuevas seguridades tecnológicas para que no vuelva a ser atacada cibernéticamente.

“El daño que se hizo a la Cooperativa tecnológicamente es irreparable, porque se perdió toda la información de hace años y los que tienen que responder son del personal que trabajaba en esa área”, denunció.

La representante del Sindicato de Trabajadores de Cosett, Rosario Colquechambi, confirmó que la Cooperativa sufrió dos ataques cibernéticos y aun así, no tomaron los recaudos correspondientes.

“Hemos sido sorprendidos con un ataque cibernético y lamentablemente, hasta ahora no se hace nada”, criticó Colquechambi.

Aseguró que los miembros  del sindicato pusieron en alerta a todos los ejecutivos sobre esta situación. “Hemos exigido que se haga una auditoria forense y la misma ha emanado responsabilidades administrativas y penales”, mencionó.

Facturación en riesgo

La representante del sindicato, explicó que  por el ataque cibernético que recibió la Cooperativa casi se quedan sin el centro de facturación; a pesar de ello, no  dieron una solución definitiva.

“Todavía estamos vulnerables a volver a sufrir algún ataque”, añadió.

Explicó que en el centro de información tiene en sus archivos toda la historia de la Cooperativa en cuanto a deudas, a facturación, tráfico y los servicios que ofrecen  de telefonía, de televisión por cable  e internet.

“En informática está almacenada toda la información de la vida de la Cooperativa, incluso las acciones de los socios y ahí, podemos determinar quién es dueño o quién no lo es, esa información también estuvo en riesgo”, advirtió.

Colquechambi, indicó que el ataque cibernético  pudo haber sido realizado por una persona que trabaja dentro de la Cooperativa; sin embargo, la unidad encargada de resguardar la información debió estar “más preparada”.

“Espero que caigan los responsables y además,  se tiene que agilizar el trámite de ponerle un  candado de seguridad al equipo de sistemas que se tiene, para así dejar de sufrir y estar en zozobra todo el tiempo, porque se tuvo dos intentos de ataquen anteriormente”, concluyó. Según el informe del Consejo de Vigilancia, casi el 90% de la información se perdió. (eP).