Noticias El Periódico Tarija

 

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico 27 julio/2017) La festividad de Santa Anita inició ayer  en la calle Cochabamba con la participación de niños y productores locales que coparon unos 800 puestos, destacando también un puesto a cargo de la Alcaldía donde realizaban el tradicional intercambio de productos con botones, aunque, la mayoría de los visitantes se quejaron de los altos costos en   los productos ofertados.

En esta feria tradicional podían encontrarse los bazares, variedad de platos tradicionales, tortitas, alcancías y adornos en miniaturas entre otros.

Los precios no estuvieron acordes al bolsillo de la mayoría de los visitantes.

Donde no hubo reclamos por los precios, fue en los puestos de trueque. Con cinco botones llamativos  de un tamaño regular accedían a un plato del tradicional de saice; sin embargo,  si la intención era degustar un pequeño platito de chancho a la olla, los botones debían de ser grandes y alrededor de 10.

La secretaria de Turismo y Cultura de la Alcaldía, Rita Miranda Segovia, destacó  la participación de los productores locales como de los niños, en un evento que convocó a cientos de turistas, aunque no dio una cifra exacta de cuántos pudieran llegar por esta festividad.

La calle Cochabamba, otrora llamada “Calle Ancha”, estaba custodiada por los minipolicias, también participaron las minicebritas o pequeños educadores urbanos, además de las autoridades infantiles que hicieron un recorrido por todo el lugar.

elPeriodiquito

elPeriódico también participó de la tradición con la edición especial del elPeriodiquito,  con notitas sarcásticas, pero con un toque de realidad.

Una de las lectoras sostuvo que al comprar por segundo año consecutivo,  identificó la particularidad de este medio impreso que tiene una “chispa particular” y que conquista mediante su creatividad y diseño.

Inicia feria artesanal en barrio El Constructor

Son 800 los puestos que la Intendencia Municipal habilitó en el campo ferial multisectorial del barrio El Constructor,  donde participan artesanos del interior del país, especialmente.

Lo característico de esta actividad es que los artesanos  comercializan juguetes y adornos en miniaturas; sin embargo,  los precios subieron considerablemente a comparación de los últimos años, según refirieron los mismos vendedores.

Según los comerciantes, los gastos de transporte como de comercialización subieron, razón que incide directamente en el precio. (eP).