Noticias El Periódico Tarija

 

ANDRÉS TÓRREZ TÓRREZ

Próximo a completar su tercera temporada en el fútbol profesional boliviano -tras su retorno en el año 2014- el Club Petrolero de Yacuiba, sigue sin encontrar el rumbo y el último Campeonato Apertura 2017, no fue la excepción, ya que las satisfacciones fueron muy pocas y las frustraciones muchas.

En los 6 campeonatos que Petrolero  lleva disputados, su mejor campaña la cumplió en el Clausura 2016, donde acumuló 32 unidades y terminó en el sexto puesto, por el contrario su peor campaña la desarrolló en el Apertura 2015, donde apenas sumó 19 puntos y quedó sumido en el undécimo puesto.

En el reciente Campeonato Apertura 2017, el elenco refiero sumó 20 puntos y quedó en el penúltimo puesto, es decir más cerca de su peor desempeño y muy relegado de su mejor performance.

Veamos la campaña de Petrolero en los 6 campeonatos que ha participado:

AÑO      TORNEO        PTS.    UBI

2014      Apertura       26        9º.

2015      Clausura        26        8º.

2015      Apertura       19        11º.

2016      Clausura        32        6º.

2016      Apertura       23        11º.

2017      Apertura       20        11º.

Esto es lo peligroso de Petrolero, se ha estacionado de media tabla para abajo, con escasas posibilidades de agarrase a la “salvación” de disputar un torneo internacional y más bien poniendo en peligro su permanencia en el fútbol  rentado.

Con el mejor ánimo de aportar al único representante tarijeño, creemos que los males de Petrolero, son institucionales y futbolísticos, la primera se halla íntimamente relacionada a la segunda, pero es la que debe ser prioritaria.

No cabe duda que la institucionalidad, es la principal debilidad de Petrolero y solucionarla no va a ser tarea sencilla, pero habrá que afrontarla, buscando que la misma involucre al empresariado y a la afición deportiva local, que deben tomar conciencia del difícil momento que le toca atravesar a su representativo.

En la parte futbolística, hay muchas incongruencias, por caso en el último torneo se realizó la gesta de ganar de visitante a Oriente Petrolero y Wilstermann y de golear como local a Real Potosí, pero en más de una vez, perder o empatar partidos, que los tenía ganados.

Pero la mayor incongruencia es que el equipo haya anotado 36 goles a favor, contó con el segundo mejor goleador del campeonato -Enzo Maidana con 16 goles- pero su valla, defendida en los 22 partidos, por uno de los mejores arqueros (Iván Brun), haya registrado 51 goles en contra y sea la valla más batida.

Las falencias del equipo parecen ser como consecuencia de la falta de una verdadera columna vertebral, lo que a luz de los acontecimientos, se van a agudizar, con las salidas de Brun y Maidana, cuyas ausencias no van a ser fáciles de cubrir.

Sin querer queriendo, Petrolero ya ha percibido la necesidad de remozar el plantel, buscando puestos específicos en la defensa, el  mediocampo y la delantera, ya se ha comenzado con la contratación del arquero Juan Carlos Robles y la expectativa estará orientada a los jugadores que serán contratados para los otros puestos.

En líneas generales Petrolero viene de una campaña muy pobre, pero lo crucial se viene en el próximo campeonato, en 22 fechas el elenco chaqueño sabrá si se mantiene o no en el fútbol profesional, entonces no habrá tiempo para lamentaciones.