Noticias El Periódico Tarija

 

SHIRLEY ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA

(elPeriodico  julio 10/2017) Ante el crecimiento incontrolado de los comerciantes en la zona del Mercado Campesino, el Gobierno Municipal de Cercado se ha visto impotente para poder imponer las sanciones a aquellos que provocan un desorden en la vía pública. 

Entre las zonas más conflictivas se menciona a la calle Timoteo Raña colindante con la Iglesia San Martín de Porres donde se observa como los comerciantes utilizan las aceras para exhibir  sus productos plásticos, mesas, sillas, baldes, electrodomésticos, entre otros.

Otra  zona desordenada es la Loma de San Juan, los comerciantes de muebles ganaron la “pulseada” a la Alcaldía, quienes continúan exhibiendo sus productos en las aceras sin recibir alguna sanción.

Consultando con el intendente municipal de Cercado, Nelson Ruiz Acosta, respondió que ya hicieron notificaciones a aquellos comerciantes; sin embargo lamentó que no pueden llevar adelante la clausura de estos comercios.

“Nosotros como Intendencia no podemos clausurar, pero lo que sí sabemos es que la Dirección de Ingresos hará un informe para establecer alguna medida”, dijo el intendente, sin especificar fechas.

Ruíz, explicó que ya realizaron el marcado en las aceras para establecer los límites para la exposición  de la mercadería, pero lo comerciantes no respetaron.

“Nosotros hemos marcado el espacio que ellos tienen para que puedan usar las aceras, 40 centímetros, pero lamentablemente los fines de semana es donde tropezamos más con este problema, porque los inspectores están controlando en las ferias”, dijo Ruíz.

El intendente considera que es oportuno socializar con el sector sobre el tema, “hemos sostenido reuniones con los comerciantes para informar sobre las normas y lo que deben de tomar en cuenta a la hora de instalar sus puestos, pero muchas veces hay nuevos vendedores que desconocen la norma”, señaló.

Para el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales  (Fedjuve), Edwin Rosas Urzagaste, es necesario que la Alcaldía tome acciones con los comerciantes, argumentando que es incómodo para el peatón transitar por las aceras obstaculizadas por productos, “se pone en riesgo la integridad física, las personas optan por caminar por la calle cuando ven las aceras obstaculizadas”.

Comerciantes

Desde el punto de vista comercial, ellos afirman que  utilizan las aceras  porque es necesario mostrar su mercadería, caso contrario no pueden vender “eso es lo que no entenderían las autoridades que hacen los controles”, dijo una comerciante de la zona del Campesino.

Otra de las posturas que afirman los comunicantes, es que los funcionarios de la Intendencia no realizan el control a todos los comerciantes, creyendo que existe algún tipo de favoritismo por algunas vendedoras. (eP)