Noticias El Periódico Tarija

 

ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – Julio 03/2017) La intención de los organizadores es que el evento empiece a tener mayor peso a nivel nacional con la presencia de las principales editoriales, así indicaron al concluir ayer en el centro cultural La Salamanca la novena edición de la Feria del Libro de Tarija.

La novena versión de esta feria tuvo críticas a favor y en contra de la organización. El evento inició el pasado 23 de junio, donde alrededor de 50 expositores de diferentes lugares del país presentaron una importante variedad de géneros literarios.

En el desarrollo de este evento surgieron diferentes opiniones a favor y en contra. Las primeras referían del “éxito” del evento, otras la tildaban como un “fracaso”.

Las principales críticas se referían al lugar elegido para el evento, la falta de difusión del mismo, la falta de ofertas con precios de feria, pero especialmente la informalidad en la atención de los expositores, especialmente los locales.

Por ejemplo, en los días de semana, diferentes colegios hicieron la visita de sus alumnos a la feria, encontrándose a veces con los stands cerrados.

Hubo expositores nacionales, que esperaban una mayor participación de gente en este evento, especialmente con poder de adquisición, pues las ventas no colmaron las expectativas.

Otros expositores como José Ramírez, destacó el evento al asegurar que cada año “crece más”  y está llegando a despertar el interés por la lectura.

Resaltó que en Tarija cada año se ve a más jóvenes que llegan hasta la feria en busca de diferentes libros. Este evento fue organizado por la Cámara Departamental del Libro (Cadelta). Los diferentes expositores agradecieron a las personas que participaron en la novena versión de la feria.

Organizadores quieren un cambio de cultura en Tarija

Los organizadores manifestaron que es necesario cambiar la cultura en la ciudadanía, porque no es comprensible que los conciertos que ofrecen cantantes y grupos internacionales de música popular como la cumbia aglutinen a miles de personas, a diferencia de una feria del libro que no logra la misma cantidad de asistencia.

Los expositores creen que es necesario en el país formar una cultura de lectura, sobre todo en los menores que están en formación.

Un visitante de la feria declaró que es necesario que este tipo de actividades sean continuas y más informativas para que el evento no solo tenga un fin económico. (eP).