LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA
(elPeriódico, junio 27/ 2017) La presidente de la Comisión de Energía e Hidrocarburos de la Asamblea Legislativa, Amanda Calisaya Flores, informó que convocarán este jueves a la Autoridad de Electricidad (AE), y al gerente de la empresa Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) para plantear que el incremento de la tarifa de energía recaiga en la administración de la empresa, pero no afecte al usuario final.
La AE emitió la resolución 280/2017 que reajusta los precios de la energía y potencia, como peajes unitarios por el uso de las instalaciones de transmisión en el Sistema Troncal de Interconexión (STI) hasta un 3%.
Calisaya, dijo que van a esperar que la resolución llegue de manera formal; sin embargo, cree que la empresa debe de asumir esta responsabilidad, sugirió que reduzca los costos administrativos, “que son muy altos”.
“Tarija ya ha sufrido un incremento antes de la resolución de la AE, por eso, nosotros cuando llegue la resolución de la AE, convocaremos a una reunión.
La reunión sería entre representantes de la AE y Setar para tomar una decisión, de modo que ese incremento vaya a los costos administrativos de la empresa distribuidora.
La asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS), recordó que la población de Tarija ya sufrió una serie de perjuicios por los problemas de sobrefacturación de la empresa.
De su parte, el asambleísta por Unidad Departamental Autonomista (UD-A), César Mentasti Padilla, refirió que “no es pertinente” este incremento, instó a la Asamblea y a Setar emitir un pronunciamiento de rechazo, solicitando además a la AE reconsiderar la resolución.
El asesor legal de la Gobernación, José Gandarillas Tejada, dijo que aún no pueden pronunciarse, debido a que no llegó de manera oficial la resolución que emanó la AE; pero, la Secretaría de Hidrocarburos y Energía está viendo las acciones que pueden asumir.
Para el diputado por el MAS, Ignacio Soruco Grandacht, Setar es la única instancia que puede impugnar la resolución que autoriza el incremento.
“Las impugnaciones las tiene que efectuar el que tiene una relación contractual con la AE, en este caso Setar, no lo pueden hacer ni las instituciones, ni las autoridades locales o nacionales”.(eP)