ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico – Junio 27/2017) La institución encargada de velar por el medio ambiente fue la encargada de dar una de las posturas más polémicas respecto al caso Tariquía, apoyando la exploración petrolera en la zona y acusando a las organizaciones no gubernamentales de “desinformar”, según afirmó el director regional del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), José Yucra.
Yucra, explicó que las organizaciones no gubernamentales están desinformando a los comunarios de la reserva de Tariquía, y espera que una vez que se retiren del lugar, puedan realizar una socialización de los trabajos que pretenden realizar en dicho lugar, porque no estarían dañando el medio ambiente con la perforación de pozos petrolíferos.
“Antes de criticar el trabajo que realiza el Sernap deberían informarse sobre el caso, cuando hablamos de respetar la naturaleza y el medio ambiente, exigimos a las empresas petroleras un cuidado con tecnología de punta”, acotó Yucra.
Explicó que la empresa brasileña Petrobras quiere entrar a perforar pozos a Tariquía, cuya tecnología da la garantía suficiente.
“Esta empresa está sacando petróleo del mar y eso nos garantiza que no están contaminando y tampoco contaminarán esta reserva”, asegura Yucra.
Acotó que la Dirección del Sernap está “abierta” para tener una reunión con los miembros de las comunidades para informales sobre “cualquier tema”.
El funcionario del Sernap añadió que también están realizando el trabajo de análisis a los lugares afectados por la sequía en la zona alta del departamento, donde se encuentra la Reserva de Sama. (eP).