Noticias El Periódico Tarija

 

ÁLVARO POSTIGO/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – Junio 19/2017) La situación por la que atraviesa actualmente Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), hace presumir que esta empresa sea intervenida por el Gobierno Nacional; sin embargo, el asambleísta del Movimiento Al Socialismo (MAS),  Abel Guzmán Murgia, aseveró que dicha acción no es tan viable ni fácil de realizar, porque la cuantiosa deuda que tiene, de la que el Estado no quisiera hacerse responsable.

“Prácticamente hay varios pedidos para que se dé la intervención de Setar, se dice que el Gobierno Nacional lo hará, pero no hay nada en concreto”, aseguró el asambleísta oficialista.

“Del dicho al hecho es algo difícil que pase”, acotó Guzmán,  al explicar que en este momento la empresa tarijeña debe más de Bs 30 millones.

“Existen cifras altísimas y es por eso que no creo que el Gobierno se haga cargo de la deuda tan fácilmente, entonces, hay que buscar la solución en casa”, refirió.

Según el asambleísta una de las soluciones a este problema es la  aplicación de la Ley 65, que da a Setar autonomía de gestión,  tanto administrativa, técnica y legal.

El asambleísta Guzmán agregó que mediante la Ley 65,  la Asamblea tiene el derecho de regularizar la situación por la que atraviesa la empresa, porque  es del departamento de Taria.

“La Asamblea es la máxima instancia, en este caso, si vamos a la parte transitoria de la Ley 65,  señala prácticamente que esas son las acciones a tomar, antes que se constituya Setar como tal”.

AE advierte que Setar puede ser intervenida

El director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad (AE), Richard Alcócer, advirtió a finales del 2016 que la empresa de Servicios Eléctricos de Tarija “es pasible a ser intervenida”, al no invertir en el proyecto del anillo energético, poniendo en riesgo el suministro de electricidad en el sur del país.

“Setar es la responsable de garantizar ese suministro y al no hacer esa inversión en ese anillo energético está poniendo en riesgo la distribución”, refirió en aquella oportunidad.

Al poner en riesgo el suministro es pasible a ser intervenida, “como dice la ley”, advirtió el director. (eP)