Noticias El Periódico Tarija

Redacción Central/Bolinfo/Villa Montes

(Junio 05/2017) Con la presencia de representantes del sector hotelero de Caraparí, Villa Montes  y Yacuiba el directorio de la segunda Expochado organizó ayer el encuentro del sector con el objetivo de proyectar el fortalecimiento de la oferta de la cadena de servicios del rubro en la región.

El director ejecutivo de la feria, Gilmo Cardozo, invitó a la Cámara Hotelera a ser parte de la plataforma comercial más importante de la macro-región.

“La actividad que desarrollamos hoy es en beneficio del sector hotelero, entendemos que en este periodo existe un baja en el movimiento económico de la región; sin embargo, como institución pública, es nuestro deber el fortalecer a los diferentes rubros como el hotelero”, explicó.

En ese sentido, el aporte será de dinamizar la economía, de forma que los beneficios y utilidades lleguen a todos los rubros de servicios, aseguró Cardozo.

Explicó que durante los días de la feria internacional, todos los sectores de la economía regional tendrán un “alivio” en sus ingresos, tomando en cuenta que llegarán al Chaco empresas, firmas comerciales, entidades públicas, productores y visitantes que demandarán servicios en diferentes áreas.

Esta situación obliga a los organizadores del evento a difundir la oferta de hospedaje y la cadena de productos adicionales.

El responsable de mercadeo del evento, Herlan Zurita,  explicó que el encuentro es uno de los primeros pasos que da la Expo para recabar toda la información del sector hotelero en el Chaco y organizar la información necesaria para proporcionarle al visitante como a las empresas que participan.

De esta manera,  la oferta de hospedaje a presentar en los días de feria debe ser atractiva para la estadía de los clientes.

La presidente de la Cámara Hotelera Regional, Elvira Alvarado, informó que sólo en Yacuiba existen más de 60 establecimientos hoteleros, con atenciones de diferentes categorías, pero aseveró que en este periodo por la coyuntura económica de Argentina, la afluencia de los clientes no es la misma que la de antes.

“Esta feria mueve mucho más la economía, el pasado año vivimos una experiencia muy buena”, complementó.

La segunda versión de la Expochaco propuso al sector hotelero de la región a trabajar en la construcción de alianzas para implementar estrategias de promoción del  patrimonio natural y cultural, además de generar voluntades para ser los mejores en la prestación de servicios hoteleros en el sur del país.

El evento está orientado a promover los servicios adicionales al hospedaje y su cadena de valor agregado. (eP).