ABI
El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, afirmó el viernes que la Asamblea Legislativa no presentará ninguna querella contra el exmagistrado, Gualberto Cusi, quien fue destituido por haber dejado en suspenso la Ley del Notariado, y anunció que la lectura total de la sentencia será el 9 de junio.
«Lo que nos obliga la Ley 044 (de juzgamientos a altas autoridades del Estado y del Órgano Judicial) es remitir al Ministerio Publico los antecedentes del caso, el Senado no va a presentar ni una querella, ni una denuncia, es el procedimiento», señaló a los periodistas.
El jueves, el Tribunal de Sentencia de la Cámara de Senadores dictó la «sentencia sancionatoria» a Cusi por los delitos de prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes, por haber dejado en suspenso la Ley del Notariado.
Asimismo, Gonzales dijo que en el juicio del jueves sólo se dio a conocer algunos elementos de la sentencia, por lo que se fijó para el 9 de junio a las 10h00 la lectura total.
Por otra parte, indicó que la defensa del exmagistrado tiene la posibilidad de usar el recurso de «apelación restringida», para lo que luego de leída la sentencia, tendrá un plazo de 15 días, para recurrir a esa figura legal.
«Ellos tendrán ese tiempo para que puedan plantear la apelación restringida, y si eventualmente sucede aquello la última instancia para revolver este, será la Asamblea Legislativa, donde diputados y senadores atenderán la eventual apelación», sostuvo.