Noticias El Periódico Tarija

 

(elPeriódico/Mayo 23/2017) Las capacitaciones para emprendedores de la pequeña y mediana empresa inician este jueves en instalaciones de la Cámara de la Industria y Comercio (Caincotar) con el programa de cooperación Al Invest 5.0.

“Mejora del clima de negocios competitivos para Mipymes en el Cono Sur de Bolivia”, es el nombre del proyecto del que forma parte este taller  impulsado por el programa Al Invest 5.0 y Caincotar.

El gerente de Caincotar, Oscar Baldiviezo Hoyos, explicó que este primer taller tratará los aspectos de riesgo fiscal en operaciones de venta de productos masivos a través de comisionistas o consignatarios como la venta directa.

El taller tiene el objetivo de apoyar a los empresarios y emprendedores de Tarija a profundizar sobre temas considerados “fundamentales” en la actualidad, como las sanciones por incumplimiento a deberes formales, y la gestión o prevención de riesgos tributarios.

“Son temas que en la actualidad afectan de manera directa e indirecta al desarrollo de los emprendimientos en nuestra ciudad, por lo cual, en el marco del apoyo que brindamos como institución, y conjuntamente Al Invest, se pudo concretar la presencia del profesional magister Omar Gutiérrez, quien es experto tributario con más de 15 años de experiencia, principalmente en el Servicio de Impuestos Nacionales, en el área de fiscalización”, informó Baldiviezo Hoyos.

El taller está previsto para el jueves 25 de mayo de 19.00 a 22.00 horas, en las oficinas de Caincotar.

El funcionario indicó que están contemplando temas como el análisis del tratamiento tributario para los comisionistas; el impacto tributario en la cadena de comercialización de las grandes empresas; la implementación de instrumentos de respaldo tributario en las relaciones comerciales con intermediarios, mayoristas y distribuidores; el análisis de las modificaciones al sistema de facturación; y, el proceso de fiscalización, según la normativa tributaria.

“La información para esta actividad, puede ser recabada en oficinas de Caincotar, por lo que esperamos la participación de la población en esta actividad que surge en respuesta a una de las necesidades fundamentales que tienen quienes emprenden en nuestra región, como es el de las sanciones y la prevención a los riesgos tributarios”, concluyó.

Este proyecto fue  presentado en consorcio por las Cámaras de Industria,  Comercio y Servicios de Chuquisaca, Potosí, Tarija y el Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo, siendo seleccionado en el marco del Programa de Cooperación Al Invest 5.0.

Al Invest 5.0 es un proyecto de cooperación internacional entre la Unión Europea y América Latina, que financia, mediante fondos por concurso,  proyectos dirigidos a impulsar la productividad de más de 26 mil micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Latinoamérica, siendo  coordinado por la Cámara de Industria Comercio Servicios y Turismo de Santa Cruz, que lidera un consorcio de destacadas instituciones a nivel mundial.

El trabajo a desarrollar desde las organizaciones empresariales de Chuquisaca, Potosí y Tarija se enfocará en la mejora de la productividad y competitividad de las empresas en el sur de Bolivia.

Durante la ejecución del proyecto que se extenderá durante 24 meses, está como objetivo llegar a más de 380 Mipymes que operan en las tres regiones del sur del país en los sectores de productos alimenticios, artesanías, manufacturas y turismo”.  (eP).