LAURA VIDAURRE/ TARIJA/ BOLINFO
(elPeriódico, mayo 23/ 2017) Con el proyecto de ley para modificar la administración de la empresa de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar), el Directorio de esta institución tiene previsto realizar el concurso de méritos para cada cargo, informó su presidente, Franz Arandia Prada.
Arandia Prada dijo que el proyecto de ley pretende definir las competencias del directorio, la idea “fundamental” es hacer concursos de méritos para que los puestos se institucionalicen, previamente a un estudio de reingeniería. “Eso es lo que hace falta en Setar, gente capacitada, eso quiere el Directorio y ojalá se pueda dar”.
El asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Abel Guzmán Murgía, presentó un proyecto de ley para modificar la administración de Setar a través de la complementación a la Ley Nº 065 de Personalidad y Naturaleza jurídica de la empresa.
“Setar tiene autonomía de gestión administrativa, técnica, legal y financiera, eso estaba bastante claro, en su artículo tres señala que es la máxima instancia de decisión, pero no aclara quién es la máxima instancia de decisión”, explicó el proyectista.
Para Arandia, la complementación a la norma, puede solucionar las principales falencias de la empresa, cuestionando que el gobernador Adrián Oliva Alcázar, no decide qué funcionarios salen o entran, situación que causa una situación inestable. “No se decide qué funcionarios pone y a quiénes saca”.
Según Arandia, en los departamentos de Potosí y Chuquisaca es el directorio de las empresas que toman las decisiones, situación que no acurre en Setar. “El gobernador a través del Estatuto de Setar, relega al Directorio a un quinto plano, sólo estamos en la empresa para ver el Plan Operativo Anual”, criticó.
Cuestionó que la designación del gerente de Setar sea a dedo. “Ahora quien elige al gerente es el gobernador, queremos cambiar, debe de haber un concurso de méritos para que se garantice que la empresa esté en buenas manos”.
Arandia sugiere que el directorio pueda elaborar su propio estatuto, además de aprobar uno nuevo de la empresa.
Para la Gobernación estas son “acciones disfrazadas”, siendo el verdadero fin, la intervención de la empresa tarijeña por parte del Gobierno Nacional. (eP).
El proyectista de la norma solicitó a la presidencia de la Asamblea poner en agenda el tratamiento del proyecto.
El Directorio de Setar propone institucionalizar cada cargo de la empresa.