Noticias El Periódico Tarija

 

(BOLINFO/YACUIBA)

(elPeriódico, mayo 23/2017) En el centro experimental El Algarrobal, el Servicio Departamental Agropecuario- Yacuiba realizó una jornada de validación del producto “Tierra viva”, utilizado para la recuperación, descompactación y fertilización de suelos para la producción agrícola. La actividad fue desarrollada en el marco de un convenio suscrito con el grupo “Baptista”, con asesoramiento de un especialista holandés, quien fue ministro del ramo.

El representante del rubro, Luis Alberto Baptista,  explicó que la empresa promueve el consumo de un producto denominado “Tierra viva”.

Este producto  aporta azufre y calcio a la tierra, elemento que fue adherido de forma experimental el centro del Sedag para verificar los resultados y validar su utilización; con un plus de capacitación, en base al intercambio de experiencias sobre el cuidado de la estructura del suelo para el agro.

El ingeniero Clever, es un especialista en suelos que ayudó a determinar con exactitud las deficiencias de la tierra en la zona, llegando a explicar las causas que impiden la producción y definir los factores que determinan la infertilidad.

La visita estuvo orientada, entre otros fines, a transmitir a los productores la importancia que tiene el análisis de suelos para mejorar el rendimiento de los cultivos en la agricultura.

“Para empezar a ver resultados a corto, mediano y largo plazo, se tiene que ver cómo está estructuralmente el suelo, lamentablemente no existe en Bolivia una institución que realice estos estudios con la certeza que se hace en Holanda”, explicó Baptista.

El trabajo a desarrollar, según explicó el técnico agrónomo del Sedag, Reinaldo Cruz, será “exhaustivo”,  porque existe la posibilidad de establecer condiciones para tener convenios interinstitucionales e intercambios de estudiantes, en un proyecto que busca principalmente concienciar a los productores sobre las condiciones del suelo en la región del Chaco.

De acuerdo a las conclusiones de la jornada de validación, los productores de la región deben comprender  que la tierra en producción, con el tiempo, va perdiendo elementos que deben ser compensados; por esta razón, el concepto de análisis de suelo es importante para establecer los productos a ser utilizados con el fin de recuperar la fertilidad, al igual que en otros países donde la agricultura intensiva es floreciente.

 

“Tierra Viva”

Luís Alberto Baptista, representante del grupo, explicó que la empresa promueve el consumo de un producto denominado “Tierra Viva”, que aporta azufre y calcio al suelo, elemento que fue adherido de forma experimental a los terrenos del centro del Sedag para verificar los resultados y validar su uso en la región.  (eP).