Noticias El Periódico Tarija

 

ABI

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé descartó el jueves la posibilidad de postularse a la elección de magistrados del órgano Judicial, para no «interrumpir» sus labores como agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

«No puedo interrumpir mis tareas de representación del país ante la Corte Internacional de Justicia y diplomáticas en Holanda, es también un mandato expreso que compromete mi dedicación de servicio público», explicó en una carta abierta difundida por Twitter.

Rodríguez Veltzé respondió de esa forma al exsenador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Adolfo Mendoza, quien le pidió postularse al Tribunal Supremo de Justicia en las elecciones judiciales de octubre próximo.

«Agradezco la conceptuosa relación de las tareas que me tocó cumplir en el servicio público y también porque se manifieste un genuino interés por las reformas para el mejoramiento de la administración de justicia», resaltó en su nota.

Por su parte, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Mamani, también informó que no buscará una reelección a su cargo.

«No he pensado en aquello, más al contrario he pensado cómo hacer el desempeño y cómo concluir mi gestión», dijo.

Mamani explicó que aún quedan 700 causas pendientes heredadas de la extinta Corte Suprema de Justicia y las cuales se buscan resolver hasta agosto de este año.

Por el momento solo una persona presentó su postulación a la preselección de candidatos a magistrados, un proceso que se desarrollará en la Asamblea Legislativa con la participación de una comisión de especialistas designados por el sistema universitario boliviano.

Las inscripciones comenzaron el 2 de mayo y concluirá el 26 del mismo mes.

Las elecciones judiciales fueron fijadas para el 22 de octubre, cuando por segunda vez la población elegirá por voto popular a las altas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, Consejo de la Judicatura, Tribunal Constitucional y Tribunal Agroambiental.