(BOLINFO/YACUIBA)
(elPeriódico, mayo 13/2017)La Expochaco Sudamericana realizada en la ciudad de Yacuiba incrementó el movimiento económico en la región con ganancias que están cerca del millón de bolivianos, según informó la organización.
El director ejecutivo de la Fexpochaco, Gilmo Cardozo, informó que el estudio de impacto socioeconómico de este evento fue efectuado por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, que presentó un proyecto con los instrumentos e indicadores necesarios para medir el movimiento comercial, además de analizar el comportamiento de la economía regional antes y durante el evento.
“Cuando la administración del ejecutivo regional decidió realizar la Expochaco, proyectó un evento que sea absolutamente sostenible, es decir, que no afecte ni toque los recursos públicos destinados a la ejecución de proyectos y programas”, explicó el funcionario.
El objetivo de este evento comercial es la sostenibilidad, el cual fue cumplido según la Gobernación Regional que estuvo a la cabeza de la organización.
Las actividades de la zona del Chaco son el turismo con fines comerciales y los servicios que derivan de esta industria.
Según el informe presentado, más del 80 % de la población pudo percibir una mejora sustancial en sus ingresos.
Los datos muestran que, durante los días de la feria, el movimiento económico ascendió en este sentido: gremial 60 %, transporte 50 %, hotelería 40 % y gastronomía 50 %.
Por otro lado, informó de un movimiento económico dentro de los pabellones en rubros como el textil, el automotriz, el agrícola, el ganadero, el electrónico, la construcción y los amoblados por un valor de Bs 3.350.123.
Además consiguieron Bs 10.189.059 en intenciones. La rueda de negocios cerró sus operaciones con Bs 108.780.000 concretados y Bs 57.400.000 en intenciones.
El informe presentado detalla que por venta de entradas la Expochaco obtuvo Bs 1.700.000; por alquiler de espacios para la instalación de stands Bs 600.000; haciendo un total de Bs 2.300.000 bolivianos.
Restando los egresos por paneles, sonido, contratación de artistas, promoción y gastos administrativos de Bs 1.400.240, la feria tuvo una utilidad neta de Bs 899.760.
La primera versión de la Expochaco de seis días congregó a más de 500 expositores de diferentes rubros.
Esta feria fue visitada por más de 100 mil personas que generaron un importante movimiento en transacciones comerciales efectivas como en intenciones de negocios.
Los responsables aseguraron el “éxito y continuidad” de la feria con el principal objetivo de promover a los productores locales e interiorizar a los comerciantes exteriores; de manera que sea más fácil establecer relaciones de negocios que en el futuro generen un movimiento económico sostenible en la región chaqueña. (eP).
Datos:
• Por venta de entradas la Expochaco obtuvo Bs 1.700.000; por alquiler de espacios para la instalación de stands Bs 600.000; haciendo un total de Bs 2.300.000
• Informaron que la ExpoChaco tuvo una utilidad neta de Bs 899.760