LAURA VIDAURRE/ BOLIFNO/ TARIJA
(elPeriódico- abril 26/2017) Uriondo, fue el único municipio de Tarija que junto a 13 entidades territoriales autónomas, someterá a referéndum su carta orgánica, por lo que el Servicio de Registro Civil (Sereci) inició los trabajos administrativos para este acto programado para el nueve de julio.
El director departamental del Sereci, Alberto Mealla Lema, informó que en cumplimiento al calendario electoral del referéndum de Uriondo por su carta orgánica, inició el pasado sábado el registro electoral, mismo que concluye el primero de mayo.
La carta orgánica municipal es entendida como un instrumento normativo a través de la que se perfecciona el ejercicio de la autonomía municipal, aunque su elaboración sea protestativa.
El documento de Uriondo incorpora todo el contenido del proyecto municipal con el cien por ciento de los artículos debidamente constitucionalizados por el Tribunal Constitucional Plurinacional.
El contenido deberá ser sometido a referéndum aprobatorio a los efectos de dotarla de legitimidad y legalidad para su puesta en vigencia.
Para el proceso de empadronamiento, el Sereci instaló dos centros fijos; el primero está instalado en las oficinas de la Alcaldía de Uriondo y el segundo en la sede comunal de Calamuchita.
También destinaros tres brigadas móviles que estén recorriendo los recintos electorales restantes.
Deben de empadronarse las personas mayores de 18 años que aún no se encuentran anotadas en el Sereci, los jóvenes que cumplan los 18 años de edad hasta el 9 de julio y aquellas personas que quieran actualizar su recinto electoral. Para hacer el registro deberán presentar su documento de identidad.
En base al anterior proceso electoral, serian 9600 personas que estén habilitadas para el proceso.
La vocal del Tribunal Departamental Electoral (TED), Zulma Sánchez Castillo, añadió que con el registro, están dando cumplimiento a la actividad doce de las 64 programadas en el departamento.
El presupuesto designado para este proceso es de Bs 450000 que están comprendidos para las actividades del Serceci y del TED.
Al TED le corresponde Bs 351750.
Sánchez solicitó a los pobladores de Uriondo que se apersonarse por los centros de empadronamiento para participar de este proceso democrático.
Carta orgánica
La carta orgánica municipal es la norma básica institucional que debe de contemplar el desarrollo institucional del Gobierno Autónomo Municipal, las atribuciones de los órganos y las autoridades, los parámetros sobre cómo ejercerá la gestión como la administración pública de la jurisdicción, el desarrollo competencial asignado por la Constitución Política del Estado (CPE), los mecanismos de coordinación con los otros niveles de gobierno y los procedimientos para reforma, entre otros aspectos.
Si bien la carta orgánica, constitucionalmente tiene la misma jerarquía que una ley nacional, departamental, municipal o indígena; su elaboración no está enmarcada en un procedimiento legislativo común, su elaboración no es un acto legislativo, sino del estatuto, por lo que se constituye en una norma que debe de establecer fórmulas de gobernabilidad e institucionalidad. (eP).