Noticias El Periódico Tarija

 

GABRIELA FLORES/BOLINFO/TARIJA

(elPeriódico – abril 26/2017) La realidad de los artistas en Tarija es lamentable,  ya son reiteradas  las ocasiones en las que deben tocar gratis o a bajo costo,  porque simplemente no se aprecia ni se da valor a su trabajo, según indicó el presidente de la Acción Tarijeña de Músicos Santa Cecilia,  Fernando Galarza.

Galarza también forma parte  del grupo folklórico Cantares, quien hizo conocer públicamente el rechazo a las nuevas normas impositivas en contra del sector.

“Pedimos al presidente Evo Morales  que escuche nuestro clamor como artistas”, manifestó Galarza junto a otros integrantes de esta asociación.

Dijo que están a la espera de la respuesta del presidente, Evo Morales, para que los reciba en su despacho, después de que la Federación nacional del sector le enviase una carta.

El artista explicó que la Confederación Nacional de Artistas Unidos de Bolivia fue creada para defender los derechos de los trabajadores de este sector.

“No viene tanto del tema impositivo”, aclaró al acotar que es contradictorio que la única norma nacional que se refiere al sector sólo sea para castigarlo. “No tenemos una sola ley”.

Los manifestantes exigen una ley nacional que vele por la seguridad laboral de los miles de  artistas que se dedican al canto, la interpretación, el teatro, la pintura, la escritura y demás rubros.

Aseguran que con esta norma que el Gobierno quiere promulgar, se develó la falta de leyes a favor de los artistas bolivianos.

“Hay varios anteproyectos de algunos hermanos de la ciudad de Sucre, de la ciudad de La Paz, Tele Artes también tenía un proyecto que se ha quedado a medias, acudiremos a todas las instancias para que entre todos los actores culturales pues podamos llevar adelante nuestra ley de artistas nacional”, declaró Galarza.

En conclusión, el artista indicó que  la situación en Tarija los llevó a declararse en  “estado de emergencia”,  porque “es difícil” vivir del arte.  Acotó que un 90% de los artistas no vive  de su arte, sino que mantiene trabajos paralelos con los que puede mantener a sus familias. (eP).