LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA
(elPeriódico, abril 16/2017) Los actos conmemorativos por el 200 aniversario de la gesta libertaria de Tarija iniciaron desde las 7.00 en el municipio de San Lorenzo, donde participaron autoridades nacionales, departamentales y municipales a la cabeza del vicepresidente Álvaro García Linera y el acalde de San Lorenzo, Miguel Ávila Navajas, quienes llegaron en caballos, dirigiéndose a la casa del Moto Méndez.
De ahí, las autoridades junto con las Fuerzas Armadas llevaron los restos del coronel Eustaquio Méndez a la plaza principal de ese municipio para colocarlos a los pies de su estatua para entonar las notas de los himnos a Bolivia y Tarija.
Al mismo tiempo de estos actos, en la capital era realizada otra activad organizada por la Gobernacion, denominada la recreación de la Batalla de La tablada.
Faltaban pocos minutos para las 8.00 y los asistentes se preguntaba por la ausencia del gobernador Adrián Oliva Alcázar, quien no llegó hasta después de entonar los dos himnos. Cuando llegó Oliva ocupó un espacio cercano al vicepresidente, con quien sostuvo una conversación muy amena mientras las instituciones con sus representantes hacían su paso en el desfile con la entrega de ofrendas florales.
Al concluir la entrega de las ofrendas, las autoridades participaron de la sesión de honor de la Asamblea Legislativa, donde el vicepresidente junto al gobernador y el alcalde de San Lorenzo, expresaron sus palabras alusivas por el Bicentenario.
Linera y Oliva hicieron referencia en sus respectivos discursos al progreso y las metas que deben cumplir los tarijeños para beneficio del departamento.
El gobernador, destacó la importancia de hacer que Tarija repunte y progrese más allá de las regalías del gas , al mismo tiempo lamentó que cuando era la época dorada del gas no se atendieron los problemas de Tarija, los que ahora están gestionando resolver.
También dijo que en este Bicentenario, además de recordar a los héroes de la gesta libertaria, debe proyectarse el futuro de Tarija.
Sobre la situación económica que atraviesa el departamento, el vicepresidente ofreció la ayuda al gobernador para dar viabilidad a los créditos que está gestionando.
García, habló a nombre del presidente Evo Morales Ayma, indicando que el Gobierno comprometió la construcción del tramo carretero Choeré-Acheral, para garantizar y mejorar el acceso a la provincia Gran Chaco.
Tras concluir la sesión de honor de la Asamblea, las autoridades partieron hasta la capital para participar del desfile cívico que era realizado en la avenida Integración.
De los actos realizados en San Lorenzo, participaron además de las ya mencionadas autoridades, el ministro de Hidrocarburos y Energía Luis Alberto Sánchez; de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora, de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca Mamani; de Planificación Mariana Prado y el canciller Fernando Huanacuni.
También estuvieron los presidentes de las cámaras de Diputados, Gabriela Montaño y de Senadores, José Alberto Gonzales Samaniego.
Los secretarios del gabinete del gobernador Adrián Oliva también estuvieron presentes.
En el palco de autoridades también estuvieron los alcaldes de la Asociación de Municipios de Tarija (AMT), los subgobernadores, asambleístas departamentales y concejales de Méndez.
Inversiones en Tarija
REDACCION CENTRAL/ TARIJA
(elPeriódico, abril 16/2017) El Gobierno invertirá en Tarija 5200 millones de dólares en proyectos para el sector de hidrocarburos y energía eléctrica.
«Vamos a invertir del 2017 al 2021 en Tarija en el sector de hidrocarburos 3900 millones de dólares y en energía eléctrica 1300 millones de dólares», precisó el vicepresidente, Álvaro García Linera, en su discurso conmemorativo.
García Linera recordó que el Gobierno invirtió en Tarija entre, 2006 y 2016, 3600 millones de dólares en el sector de hidrocarburos, lo que permitió que ese departamento reciba 4500 millones de dólares por concepto de regalías e Impuestos Directos de los Hidrocarburos (IDH).
«Con la inversión que haremos en el sector de hidrocarburos con un precio del petróleo de 55 dólares promedio, los próximos cinco años, los ingresos serán de 1400 a 1500 millones de dólares para Tarija, vía IDH y regalías. Si suponemos que el petróleo pasa los 70 dólares, los ingresos llegarían a 1700 millones de dólares», aseguró.