ABI
El vicepresidente Álvaro García Linera entregó el miércoles un nuevo módulo para la Universidad Juan Misael Saracho en el municipio de Villa Montes, que fue construido con una inversión de poco más de 18,6 millones de bolivianos.
«A nombre del presidente Evo (Morales) vamos a hacer la entrega de estas bellísimas instalaciones del edificio para la carrera de petroquímica», manifestó en un acto público que se realizó en el municipio de Villa Montes.
Linera informó que los hidrocarburos seguirán siendo el motor del desarrollo de Tarija y de Bolivia, porque el Gobierno nacional programó invertir hasta 2020 al menos 3.900 millones de dólares, en esa área.
«Los que se han metido a estudiar petroquímica o petróleo han apostado bien, porque va seguir siendo el motor de la economía boliviana», sostuvo ante una masiva concurrencia.
Según el informe oficial de esa obra, la construcción y equipamiento del módulo II de la Universidad Juan Misael Saracho en Villa Montes requirió una inversión de más de 18,6 millones de bolivianos, recursos que fueron financiaros en un 92,8% por el Ministerio de la Presidencia y el 7,2% por esa casa de estudios superiores.
Son 745 estudiantes los beneficiados con el proyecto de las carreras de ingeniería petrolera y gas, además de ingeniería química, agregó.
García Linera precisó que esa infraestructura cuenta con 12 aulas con capacidad para 72 alumnos cada una, cinco laboratorios, dos bibliotecas, ocho oficinas para docentes, una para la dirección y todos los servicios básicos.
Por su parte, el alcalde de Villa Montes, Omar Peñaranda, agradeció la inversión del Gobierno nacional en ese municipio.
«Como Villa Montes desde estas tierras agradecerle al hermano presidente Evo (Morales), por ese esfuerzo de llegar con esta obra con una inversión del más del 90 por ciento del nivel central», dijo.