Noticias El Periódico Tarija

 

LAURA VIDAURRE/ BOLINFO/ TARIJA

(elPeródico, abril 11/2017) La obra debió ser entregada  en octubre de 2016, pero por diferentes factores fue ampliado el plazo, aunque también ya cumplió el tiempo establecido, razón por la cual, la Alcaldía pidió información a la empresa constructora para que les dé la fecha definitiva, sin obtener una respuesta clara.

El secretario municipal de Obras Públicas,  Gonzalo de Los Ríos Rissioti, informó que los propietarios de la empresa ejecutora del nuevo Mercado Central indicaron que entregarán la obra en los “próximos días”, sin dar una fecha específica.

De Los Ríos,  indicó que  la Alcaldía sostuvo una reunión con los propietarios de la empresa,  quienes arribaron a Tarija para acompañar en una inspección al avance de la obra.

Los mismos indicaron que existe toda la predisposición para  entregar la obra en “estos días”,  argumentado que “no falta mucho”.

“Lo malo es que ese ‘no falta mucho’  viene desde hace tiempo,  esperemos que estos días ya se pueda entregar la obra», cuestionó De los Rios.

Según analizó el secretario, la obra puede ser entregada hasta  fin de mes. «De acuerdo al informe que nos dieron,  sólo se estaría esperando recibir  unos vidrios, porque los anteriores llegaron con otra medida”.

También faltarían las barandas, que son pequeñeces en relación a un proyecto casi de Bs 40 millones.

De los Ríos dejó en claro que hasta que  la empresa no realice la entrega provisional de la nueva infraestructura,  las multas por día siguen corriendo.

En su momento, el concejal por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Sergio Gallardo Tárraga, anunció  que iban a realizar un trabajo “minucioso” de fiscalización para que el Gobierno Municipal cobre la multa que corresponde  a la empresa ejecutora  por el incumplimiento al contrato firmado, aunque no hubo tal control.

Auditoría

El alcalde Rodrigo Paz Pereira,  solicitó una auditoría a la construcción del mercado, con ello aclaró que no pretende perseguir a nadie, al ser parte del mismo proceso. “La auditoría no es para perseguir a nadie, porque me va a incluir a mí”.

Según Paz,  el objetivo de la auditoría es conocer el historial de la obra, es decir, cuándo comenzaron los trabajos, bajo qué diseño y qué cambios o reformas  hicieron, de manera que la población conozca la evolución de la infraestructura.

“Vamos a saber a ciencia cierta cómo evolucionó, qué se hizo, cuáles fueron los cambios y transformaciones, para que no caiga en debate ni discurso político (…)”.