SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, abril 11/2017) De concretarse la ejecución de la ley del 8% que trasfiere el 1% de recursos económicos a los municipios, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que una de las primeras consecuencias será el cierre de la mayoría de sus programas por la falta de presupuesto.
El director del Sedes, Paul Castellanos Zamora, informó que de acuerdo al análisis que hicieron, dependen de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), lo que les permite seguir apoyando a los programas relacionados con la salud.
“El Seguro Universal de Salud Autónomo de Salud (SUSAT) y Programa del Chagas, serán afectados con la ley”, dijo Castellanos.
Lamentó que existan asambleístas y alcaldes que se refieran a los beneficios de salud como “programitas”, menospreciando los servicios en salud, por lo que no están tomando en cuenta los beneficios que conllevan los mismos.
“Lo más triste y lamentable sería que no se tenga un personal listo y oportuno para atendernos y en los programas más importantes no podemos seguir permitiendo que nuestra gente viva con el problema de chagas”, criticó Castellanos, al acotar que realizan “grandes esfuerzos” para controlar patologías que de un tiempo a esta parte están incrementando.