REDACCION CENTRAL/ BOLINFO/ TARIJA
(elPeriodico, abril 09/ 2017) Los católicos acuden hoy a las iglesias para iniciar la Semana Santa con el Domingo de Ramos con el fin de recordar la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén cuando fue recibido con palmas más ramos de olivo, tiempo en el que incrementa considerablemente la venta de carnes blancas, por lo que la Intendencia anunció una serie de controles.
Miles de feligreses al salir de las iglesias acuden a diferentes restaurantes como puestos de venta de la ciudad para adquirir diferentes tipos de carnes blancas, especialmente pescado. La Alcaldía anunció controles sorpresivos por los diferentes mercados de abasto para verificar la calidad del producto.
Controles
El intendente municipal, Nelson Ruiz Acosta, dijo que iniciaron la pasada semana con la limpieza del espacio donde venden pescado en la zona del Mercado Campesino. «Todo está higiénicamente bien”.
La Intendencia tiene previsto iniciar este lunes con los controles de calidad de los pescados que vendan.» Si bien tenemos el pescado congelado que llega de la Argentina, hay que tener mucho cuidado en la manipulación, porque es totalmente diferente a la del que se trae de Villa Montes”.
Para tener un mejor trabajo, la Alcaldía designa un inspector para que pueda estar a disposición de los usuarios que realicen sus compras en las áreas habilitadas para la venta de pescado. «Si hay algún pescado que esté en malas condiciones, se realizará la devolución del producto y el decomiso”.
Ruiz espera que los precios de estos productos no se eleven esta semana. El pescado no pasaba la anterior semana de Bs 35 como máximo, dependiendo del tamaño. Los más baratos estaban a Bs 20. El kilo de dorado y surubí teína un precio que oscilaba entre Bs 35 a 45.
Los mismos controles van a ser realizados en los supermercados que generalmente son los que venden productos importados de mar. «Vamos a garantizar que estos productos estén en excelente calidad, pese a que la demanda es baja”.
Por su parte, la directora municipal de Orden y Seguridad, Susana Pantoja, informó que está coordinando para Semana Santa con personal de la Intendencia Municipal y la Guardia Municipal, para realizar controles a los locales que venden pescado cocido.
Tradición
El padre Miguel Sotelo Dapia se refirió a esta fecha, como una semana para reflexionar. “Los creyentes contemplamos este misterio del amor que Dios da a humanidad, intentar luchar para que este amor esté vivo”.
“Hay que volver a la fuente, como aquel que va beber y aprende a seguir el camino de Jesús de Nazaret que intentó enfrentar desde su época el mal del mundo, el mal político, el mal de la religión y el mal del poder como del dinero”, explicó.
Según el programa que facilitó la Alcaldía, está previsto iniciar para el 13 de abril con el Jueves Santo mediante la visita y recorrido de las diferentes iglesias de Tarija.
Para el 14 de abril, será realizado el viacrucis viviente juvenil que parte de la iglesia Catedral con rumbo hacia el Sagrado Corazón de Jesús en la Loma de San Juan a las 05:00 am.
Seguidamente, será realizada la procesión con el “santísimo sepulcro” para concluir en un acto especial en la iglesia San Martín de Porres a las 19:00 horas.
El sábado está previsto el festival del zapateo de la Pascua en las afueras de la parroquia Virgen de Guadalupe en el barrio Senac a las 19:00 horas.
Para el Domingo de Resurrección está previsto, de acuerdo al programa, realizar la solemne eucaristía y procesión con el “santísimo sacramento” que sea realizado en la iglesia San Martín de Porres.