ABI
El embajador boliviano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Diego Pary, lamentó el jueves que la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de ese organismo regional no se haya pronunciado, a la fecha, por el agravio que sufrieron periodistas bolivianos en territorio chileno.
«Nosotros lamentamos que al momento la relatoría para la libertad de expresión no se haya pronunciado, porque en muchos casos mucho menos complejos se ha pronunciado de inmediato», manifestó en una entrevista con la Red Patria Nueva.
Pary consideró que esa relatoría debió haber actuado de oficio para defender la libertad de expresión y los derechos de los periodistas desde Washington.
El viernes, una periodista y un camarógrafo del canal estatal Bolivia TV fueron retenidos por Migración de Chile en el aeropuerto de la ciudad chilena de Iquique y obligados a no ejercer la labor periodística en ese país.
Ese incidente derivó en la expulsión del camarógrafo del canal estatal.
Tres días después, un grupo de periodistas bolivianos fue interrogado y sometido a un trato humillante y privado de ejercer su profesión cuando desembarcaron en el aeropuerto internacional de Santiago, para participar de la inauguración de una nueva ruta para la aerolínea chilena «LaTAM».
Según versiones de los afectados, los funcionarios chilenos indicaron que esas acciones se ejercen porque la relación entre Bolivia y Chile se encuentra en «un nuevo contexto».
Ante ese hecho, el Gobierno de Bolivia elabora una queja formal que será presentada ante la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) por la violación de los derechos de periodistas bolivianos en territorio chileno.