MARIELA QUIROGA/REDACCIÓN DIGITAL/EL PERIÓDICO
El secretario de Movilidad Urbana del Gobierno Municipal, Rodrigo Figueroa, dijo este jueves a Radio Fides, que los vehículos que más contaminan son los que han sido transformados a gas natural, motivo por el cual no darán tarjeta de operación a los vehículos de transporte público que usen ese combustible.
“Estamos exigiendo que todos los operadores para tramitar su tarjeta de operación, cumplan una serie de requisitos, uno de ellos es la emisión de gases, para tener vehículos que no contaminen. Uno de los contaminantes más fuertes es el diésel pero es más fuerte la contaminación de los vehículos que están convertidos y funcionan a GNV”, aseguró.
El secretario hizo una aclaración, y puntualizó que solo los vehículos transformados son más contaminantes no así las movilidades fabricadas para funcionar con GNV.
“No es un motor que ha sido diseñado para que trabaje a GNV, sino que se le ha colocado un dispositivo para que transforme y lo que sucede es que no hay una buena mezcla entre oxígeno y gas, y al pasar por el motor como no hay una buena mezcla no hay una buena combistión de gas, entonces gran parte del gas que debería haber sido consumido en la combustión sale por el escape como gas puro”, explicó.
Figueroa aclaró que el GNV es menos contaminante cuando los vehículos vienen de fábrica diseñados para funcionar con Gas Natural Vehicular (GNV).
“Esos motores consumen menos energía y la combustionan de mejor forma, la emisión es menor. Todos los vehículos contaminan sin embargo la escala en contaminación es primero los vehículos eléctricos, los a GNV, los a Diesel y finalmente los a gasolina”, aseveró.