REDACCIÓN CENTRAL/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, marzo 14/2017) El Bicentenario de Tarija es una fecha muy importante para Tarija, ya que da a lugar a organizar varias actividades, con una agenda cultural para todo abril, que incluye actividades culturales, sociales y cívicas, entre otras; mientras que la Fexpo Tarija del Bicentenario contará con presencia internacional y apoyo del gobierno municipal, que hacen de la efeméride una gran fiesta para la población.
El director del Comité del Bicentenario, Sergio Lea Plaza, explicó que se está terminando de cerrar la agenda de conmemoración y celebración de todo abril, ya que se tendrá actividades desde el primer día, hasta la finalización del mes.
“Desde el 1 de abril hasta el 30 vamos a tener actividades de historia, cultura, actividades sociales, cívicas. Con diferentes instituciones se presentó el pasado miércoles al Comité del Bicentenario la propuesta y ha sido aprobada, se ha recibido también sugerencias, propuestas para incorporar, además, otras actividades y estamos terminando de articular con algunos sectores e instituciones. Esperamos tener hasta el día miércoles (mañana) la agenda cerrada”, apuntó Lea Plaza.
Asimismo, expresó que los eventos “son lindos, innovadores” y darán una grata sorpresa a la población. “Estamos trabajando en que todas las ciudades del departamento sean escenarios, durante el mes de abril, de eventos, empezando por la capital, luego las del valle central y ciudades del interior del departamento tales como la Región Autónoma del Chaco, Bermejo y Entre Ríos”, declaró el funcionario.
Confirmó que no se realizará la serenata la noche del 14 de abril, ya que se celebrará el Viernes Santo, esto a pedido del obispo. De esta manera, la fecha de los festejos se moverá al sábado 15 de abril, en horas de la tarde.
“La serenata será a los pies del Moto Méndez, en la rotonda que queda ubicada en el barrio El Tejar, como un homenaje a los héroes de la batalla de La Tablada”, explicó Lea Plaza.
Por otra parte, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar), Víctor Fernández, señaló que ya tienen un cronograma de actividades dentro de lo que es la planificación de la Fexpo Tarija del Bicentenario, para sumarse a las celebraciones del Bicentenario de Tarija.
“Este evento solo tiene el fin de dinamizar la economía del departamento, hoy en día están trabajando dentro de lo que es el campo ferial, en lo que es la preparación de los estands, preparación de los pabellones, para poner en orden todo el lugar. Sabemos que es un campo ferial que se lo usa una vez al año y eso involucra mucha inversión y una serie de gastos que hay que volver a hacer. Nuestra intención es continuar con esta serie de ferias en el correr del año, por lo cual siempre estamos apelando a la Gobernación, para hacerle entender de que el campo ferial tiene que ser operable todo el año, para evitar este tipo de problemas”, informó Fernández.
El titular de Caincotar agradeció al gobierno municipal por unirse a la Fexpo Tarija en la versión Bicentenario, al asumir compromisos y ofrecer apoyo en especial el tema de la organización dentro de este evento.
“Vamos a suscribir un convenio con el Gobierno Municipal de Tarija, de manera que podamos hacer una alianza, cosa que este evento también sume. Invito a la Gobernación, que también se sume porque este evento no es del directorio, no es un evento de Caincotar, es un evento por Tarija, para Tarija y para el mundo, porque estamos yendo a un Bicentenario de la batalla de La Tablada, un Bicentenario de los tarijeños, entonces aquí nadie tendría que quedar afuera”, expresó el presidente de la Caincotar.
Además, mencionó que «sienten “respeto por el gobernador”, pero instaron a que firmen un convenio con la institución y hacer un trabajo en conjunto y no seguir con el “divisionismo (…). Estábamos este último fin de semana en Salta, donde nos reunimos con la Cámara de Comercio e Industria de Salta, la Cámara de Exportadores y llegué hasta la Gobernación para mostrar lo que es Fexpo Tarija, y ellos se han comprometido en participar el 15 de abril. Tienen una idea de hacer un día o noche salteña, para mostrar las costumbres y el folklore de Salta, eso estamos coordinando, de tener la presencia de varias empresas especialmente del lado exportador”, indicó Fernández.
La población tiene la esperanza de que la Fexpo Tarija del Bicentenario rinda frutos económicos para la ciudad. “Es una buena oportunidad para que Tarija muestre su potencial productivo, especialmente hacia el país y al extranjero, porque he visto que los organizadores están poniendo todo de su esfuerzo y lo más destacable es que se hayan puesto de acuerdo tanto el sector privado como el sector público, eso da muchas esperanzas para que esto salga adelante”, aseveró Jaime Gutiérrez, un tarijeño que aseguró que visitará la feria.