SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, marzo 9/2017) Un grupo de mujeres se presentaron en la plaza Lizardi Pérez. para protagonizar un plantón, es decir, expresar su rechazo a las acciones de violencia de las cuales el género femenino, en su mayoría, es víctima. Todas recordaron el 8 de marzo como el día propicio para exigir respeto.
Peky Rubín de Celis, integrante de la Red Contra la Violencia, participó de la manifestación internacional de las mujeres. En la ocasión recordaron que hace 100 años las obreras realizaron una huelga y murieron quemadas.
“Volvemos a alzar nuestras vidas indignadas porque el capitalismo, el patriarcado y la desigualdad continúan restringiendo el derecho de las mujeres a una vida digna”, expresó Rubín de Celis.
Por otro lado, afirmó que algo más del 50 por ciento de las mujeres de Bolivia carecen de un seguro de salud, no tienen jubilación, ni vacaciones pagadas, sueldo mensual ni aguinaldo, además de que el nuestro es un país de alto riesgo para el sexo femenino, donde la probabilidad de ser víctima de violencia familiar y sexual es una de las más altas de América.
“Porque somos nosotras las que continuamos llevando exclusividad, el cuidado y crianza dentro de nuestros hogares, muchas siguen muriendo por abortos mal practicados, la mayoría de las víctimas de feminicidio aún no tienen justicia, seguimos contando nuestras muertas sin contar con políticas públicas para proteger a las mujeres”, manifestó.