Noticias El Periódico Tarija

 

Redacción Central/BOLINFO

(elPeriódico, febrero 20/2017) La represa de San Jacinto, uno de los atractivos turísticos más representativos del departamento de Tarija, es objeto de críticas durante desde hace varios años, por sus ambientes en mal estado. Es así que elPeriódico consultó al Colegio de Arquitectos sobre las construcciones que allí yacen y funcionan como cabañas o restaurantes.

El vicepresidente del colegio, Hugo Borda, manifestó que las estructuras erigidas en los alrededores del lago San Jacinto no cumplen con ningún parámetro de construcción y que los arquitectos se encuentran preocupados por este tema.

SAN JACINTO (2) copia

“Esas construcciones no deberían estar allí, en lo absoluto”, señaló Borda, quien recordó una serie de normativas que indican que las construcciones alrededor de todo afluente de agua deben respetar mínimamente unos 100 metros de distancia, por seguridad.

“No importa si es lago, rio o quebrada, estos espacios no deben colindar con construcciones”, indicó. Esta medida arquitectónica se debe a la inestabilidad propia de la humedad de la tierra y, en segunda instancia, por la preservación de la biodiversidad que puede haber en los alrededores.

“Están dañando la biodiversidad y los ecosistemas que son parte del lago, es un peligro ver que siguen construyendo, pues están destruyendo todo a su paso”, manifestó, antes de reiterar que el suelo cercano al lago no debe ser usado para edificar negocios o casetas.

Asimismo, Borda comentó que como Colegio de Arquitectos buscan orientar y difundir su conocimiento para el beneficio del departamento, pero “son otras las instituciones que tienen la capacidad para revertir el daño provocado con leyes, pues actualmente no se está defendiendo el lago”, dijo el vicepresidente de la institución.

Para obtener más respuestas sobre el tema, este medio intentó comunicarse con el gerente del Proyecto Múltiple San Jacinto, Juan Carlos Corminola, sin embargo, no atendió ninguna de las llamadas que se le hizo.

En la búsqueda de criterios también se acudió al responsable del INRA en Tarija, Hugo León, para consultarle si había novedades sobre el saneamiento de tierras en el sector de las cabañas de San Jacinto y si se logró regular ese espacio turístico de una manera adecuada. Sin embargo, León tampoco quiso referirse a este tema y se excusó de estar “muy ocupado”.

No obstante, hace unos seis meses, León afirmó a elPeriódico que, en efecto, les falta intervenir el sector donde se encuentran ubicadas las construcciones al margen de la represa. Sin embargo, aseguró que esa institución no tiene responsabilidad alguna por las edificaciones.

“No sé si es el gobierno municipal o los del Proyecto Múltiple San Jacinto son los que regulan eso, porque no guarda ninguna estética, prácticamente construyeron murallas que no dejan ni apreciar turísticamente el lago. Creo que de estas construcciones se debería observar cierto criterio que permita al lago mostrar su esplendor paisajístico mientras las personas degustan de algún plato típico que se ofrece ahí”, comentó el responsable del INRA.

El lago San Jacinto continúa contaminado

Hasta la fecha, San Jacinto continúa siendo contaminado por la basura que producen las mismas vendedoras, además de que no hay baños para las personas que van al lugar. Eso sin contar que también persiste la contaminación por las aguas servidas de la zona. Hasta la fecha, las autoridades siguen sin asumir ninguna medida de prevención o protección.

SAN JACINTO (3) copia

Tanto el Gobierno Municipal de Cercado y la Gobernación reconocen las falencias existentes en el lugar, empero, aseguran que están trabajando de manera coordinada, aunque aún no se nota cambio alguno en la zona.

Respecto a la disponibilidad de baños en inmediaciones de la represa donde se expende comida, las autoridades encargadas manifestaron la pasada gestión que se estaba llevando a cabo un proyecto para el sector, pero no precisaron fecha alguna para tenerlo ya concluido.