GABRIELA FLORES/BOLINFO/ TARIJA
(elPeriódico, febrero 20/2017) Varias son las actividades que se realizan en el carnaval, entre ellas las entradas, corsos y fiestas en los que, como es costumbre, las familias son parte, ya sea para participar o solo ser espectadores. Los niños son los más vulnerables en este tipo de celebraciones, ya que mientras los padres están descuidados, como es muy común en las festividades de esta época, terminan extraviándose o, lo que es peor, siendo víctimas de otros delitos.
La responsable del Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) de Tarija, Karina Flores, expresó que es una obligación legal proteger y cuidar a los menores de edad, ya que, de ocurrir alguna desgracia, la responsabilidad recae en los padres.
“Es importante que como papás recordemos que es nuestra obligación legal cuidar a los niños, somos sus representantes legales, si ocurre cualquier circunstancia con el menor de edad existe la responsabilidad de los padres, porque el cuidado y protección es de ellos. La Defensoría de la Niñez y todas las demás unidades de la secretaría estamos para realizar actividades de prevención y atención en los casos que lastimosamente ocurren, pero como papás debemos tener cuidado y la responsabilidad de saber dónde estamos enviando a nuestros niños”, expresó Flores.
Comentó que, en el caso de los adolescentes, siguen siendo parte de la responsabilidad de los padres y en el caso de incumplir las normativas establecidas del expendio de bebidas alcohólicas a menores de edad existen multas económicas.
“Ver el tema de coordinar ya con los jóvenes adolescentes los horarios, hacer las recomendaciones debidas porque también hay leyes como la ley que evita y previene el consumo de bebidas alcohólicas en esa ley establece que existen sanciones económicas para los padres que, sabiendo que el menor de edad consume bebidas alcohólicas, no toman las acciones debidas”, expresó la funcionaria municipal.
Como recomendación a los lectores de elPeriódico, Flores indicó que se debe enseñar a los niños su nombre, el nombre de su mamá o papá. Asimismo, indicó que no es recomendable llevar a menores de edad a fiestas de personas mayores.
“Lo importante es tener el cuidado de tener al niño con su información básica, el nombre, a partir de los cuatro años ya saben su nombre, decirle que siempre es bueno que sepa su nombre, el nombre de la mamá, el papá y en esas actividades de carnaval que son para adultos no llevarlos, porque los ponemos en riesgo. Además, tratar de consumir bebidas alcohólicas solo en los horarios establecidos y con el cuidado de no conducir bajo efectos del alcohol”, expresó Flores.
La responsable de unidad de Cultura Ciudadana, del gobierno municipal, Rosario Velásquez, expresó que es muy importante que los padres eviten llevar a los niños a eventos grandes, por el excesivo consumo de alcohol en las fiestas carnavaleras que siempre traen consecuencias negativas para la familia.
“Decir a los papás que si van a divertirse no lleven a los niños, que los dejen en casa con una persona adulta, con una persona de confianza y que no se excedan en el alcohol, menos cuando conducen. Decirles que todo este tiempo de carnaval nuestras cebritas están difundiendo mensajes en las calles, mercados, plazas y en todos los establecimientos donde están los papás, para que esto sea efectivo y tengamos un carnaval sano y sin problemas y sin riesgos”, indicó Velásquez.
Recordó que la mejor forma de criar a los hijos es divertirse sanamente junto a ellos, haciendo la invitación el próximo sábado al corso de los pequeños, que se realizará en la avenida Integración. Desde temprano en la mañana, las educadoras urbanas y efectivos de la Fuerza de Lucha Contra la Violencia (Felcv) darán consejos de seguridad a todos los niños que serán parte de la entrada carnavalera y a los espectadores de la actividad.
“Que se diviertan junto a sus hijos de manera sana. El sábado tenemos el corso de niños, esperamos que puedan asistir con toda la familia y, por favor, papás, les pedimos no se excedan en el alcohol, que se diviertan, no descuiden a los niños en casa”, expresó la funcionaria municipal.
Una de las educadoras urbanas indicó a elPeriódico que los niños son lo más preciado que se tiene e instó a los papás a cuidarlos. “Hay que tener mucho cuidado con los niños, son el tesoro más grande que tenemos en la familia y cuando vayan a actividades donde hay mucha gente estén pendientes de los niños, no hay que dejarlos solos porque un niño es muy indefenso a perderse en cualquier lugar. Para cualquier cosa, nosotras siempre estamos pendientes de nuestros queridos niños, no hay que perderlos de vista”, indicó una de las cebritas.