(ABI)
Bolivia y Brasil cerraron el viernes la II Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica con la misión de ejecutar diez proyectos en el área de agricultura, seguridad pública, cultura, metrología y medio ambiente, además de poner en marcha un plan integral de recursos hídricos, en el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 – 2020.
En la reunión de cierre, que tuvo lugar en el Salón Dorado de la Cancillería de Bolivia, el embajador de Brasil en La Paz, Raymundo Santos Rocha, expresó satisfacción con los resultados alcanzados, que permitirán a los dos gobiernos -dijo- a actuar conjuntamente en beneficio del pueblo boliviano y de las instituciones participantes.
El diplomático brasileño solicitó a cada uno de los actores involucrados que busquen la menara de agilizar la ejecución de esos importantes proyectos, que resultarán en el estrechamiento las relaciones entre los países, según un boletín de la Embajada de Brasil.
La II Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica se llevó a cabo en la ciudad de La Paz, entre el 13 y 17 de febrero.
Respecto al proyecto de recursos hídricos, se prevé la construcción de estaciones de recolección de datos hidrometeorológicos, la creación de una Sala de Monitoreo Hídrico en Bolivia, el lanzamiento de un sistema piloto de monitoreo hidrometeorológico conjunto de la cuenca Marmoré y Beni, la transferencia de la metodología del programa ‘Cultivando Agua Buena’ de desarrollo socioambiental en áreas de hidroeléctricas y otras actividades de capacitación en gestión hídrica.
Por su parte, el viceministro de Planificación de Financiamiento Externo, Harley Rodríguez, destacó el valor «inconmensurable» de esa cooperación, que permitirá la transferencia de conocimientos y tecnologías que contribuirán al desarrollo humano de Bolivia.
Ambas delegaciones destacaron el ambiente de cordialidad en que se desarrollaron los trabajos y manifestaron su deseo de dinamizar las actividades convenidas en esa reunión, remarcó la Embajada de Brasil.