SHIRLEY. A. ESCALANTE/BOLINFO/TARIJA
(elPeriódico, febrero 16/2017) Después de que el Parque Urbano fue inaugurado en noviembre de 2014, para al poco tiempo ser cerrado por mantenimiento, el ambientalista Gonzalo Torres planteó que la Contraloría del Estado realice una auditoría, debido a que la obra fue entregada, pero las puertas al público siguen cerradas.
“Ya pasaron dos años de su inauguración, pero todavía los tarijeños no pueden visitar su parque y los animales han sido recientemente trasladados. Eso deja mucho que decir”, dijo Torres.
Asimismo, señaló que en las inspecciones que con anterioridad se llevó a cabo, se pudo observar que las instalaciones no contaban con bardas de seguridad. Por ejemplo, las jaulas de los felinos y las lagunas que supuestamente tienen cuatro metros de profundidad no contaban con la protección correspondiente.
“Si no tiene bardas de seguridad y si una persona que no sabe nadar se cae podría morir, eso por un tema estructural, ya que por temas de vientos se cayó la pared de una jaula y la verdad me alegro que haya pasado cuando no había gente en el parque”, dijo el ambientalista.
Torres aseguró que la infraestructura del parque no se encuentra bien, además de que los animales nocturnos no tienen el área adecuada, porque necesitan oscuridad en el día y si no cuentan con el espacio adecuado les hace daño.
“El búho, hasta donde sé, estaba soleadísimo, peor que en unas playas de Brasil, y de seguro se le tenía que prestar gafas y sugerimos que le pongan un techo y eso hasta creo que se podría llamar maltrato animal”, manifestó Torres.
La inspección que se realizó a las instalaciones
Después de la publicación del diario elPeriódico, en la que se puso en evidencia que los concejales no realizaron ningún seguimiento al Parque Urbano, la concejal por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Ana Sorich tomó la iniciativa y organizó la visita junto a nuestro medio de comunicación.
“Me preocupaba mucho que el parque esté cerrado, porque es un lugar de esparcimiento, pero comprobamos que una de las jaulas que se cayó anteriormente ya fue reparada”, dijo Sorich.
Asimismo, aseveró que aún faltan bastantes mejoras, una de ellas es analizar el dragado de la laguna que estaría visualmente contaminada por su oscuro color, lo que ocasiona que no se encuentren animales, como solía ocurrir en el exzoológico.
Inaugurarán el parque en un mes
En versión del veterinario y responsable de los animales, Luis Morales, en el curso de los próximos días se incorporará más personal a la obra, para que el parque se pueda reabrir en un mes, después de las mejoras realizadas.
“No son muchas las mejoras que ahora se necesitarían, yo creo que con un trabajo fuerte tenemos pensado que en un mes más se realice la apertura o quizá un poco antes y todos los trámites para obtener la licencia de funcionamiento se están concluyendo”, dijo Morales.
Asimismo, sostuvo que el trabajo dentro del parque es solo para los animales que se encuentran alojados en el lugar, por lo que mejoraron su alimentación tanto para los felinos, aves y monos del área.
Alcaldía asegura que realiza trabajos
El secretario de Obras Públicas de la Alcaldía de Cercado, Gonzalo de los Ríos Rissioti, informó que su oficina está a cargo de una serie de acciones para que la empresa ejecutora dé los espacios para los animales, además de reponer sin costo el muro que se cayó después de una tormenta.
“La empresa está reponiendo sin costo alguno para la Alcaldía el muro que se cayó hace algún tiempo, además de reforzar todas las infraestructuras, de forma que no ocurra lo mismo”, dijo el secretario.
Explicó que la Secretaría de Obras públicas realiza el mantenimiento y limpieza del sector para que el espacio no se deteriore y se encuentre en óptimas condiciones a la hora de abrir sus puertas al público.
“Se está trabajando desde que ocurrió el hecho y me imagino que ya terminaron”, indicó el secretario municipal, quien agregó que a la fecha existen exigencias de la Gobernación, para la licencia de funcionamiento por el cierre de las oficinas de Zoonosis, además de que también deben mejorar el sistema eléctrico.