Noticias El Periódico Tarija

 

PABLO ZENTENO/e&e/BOLINFO

Tanto el Secretario de Economía y Finanzas, Manuel Figueroa de los Ríos, como el Secretario de Planificación, Karim Leytón Alé, fueron enfáticos al asegurar que la Gobernación del Departamento no modificó el Plan Operativo Anual 2017 aprobado por la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija, responsabilizando de las mismas a los Ministerios de Economía y Finanzas Públicas y de Planificación.

De esta manera, las autoridades departamentales salieron al paso a las insinuaciones que efectuaron asambleístas departamentales, de que las modificaciones habrían salido de estas instancias, explicando que el Ministerio de Economía y Finanzas es la instancia que elabora el presupuesto General del Estado y que la Gobernación de Tarija emitió en los plazos establecidos el presupuesto aprobado por la ALD, mediante la Ley 154 al ministerio de Economía y al Ministerio de Planificación del Desarrollo, que consolidan el presupuesto del Estado Plurinacional y de todos los ajustes que se realizan, al cual se suman todos los prepuestos incluidos el del Gobierno Departamental y que esto está establecido en la norma.

“Lamentamos que no haya esa actitud proactiva, de buscar soluciones al departamento y más al contrario se quiera desvirtuar la realidad del departamento, se quiera desvirtuar las acciones del ejecutivo departamental, se quiera desvirtuar las actividades que realiza la secretaria de Economía, la secretaria de Planificación y de Gestión institucional”, señaló Figueroa de los Ríos.

Por su parte, Leytón Alé recordó que todos los años, de manera histórica, se aprueba un presupuesto departamental en todos los órganos departamentales y se tiene posteriormente otro presupuesto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, lo cual no pasa solamente con las instancias departamentales, sino también con las entidades públicas.

“Estamos sorprendidos por estas denuncias contra la Gobernación cuando el fondo el asunto tiene que ver con el ejercicio de la autonomía y la posibilidad de un Departamento de ejercer una gestión presupuestaria autónoma, pues en los últimos diez años no hubo una respuesta ordenada, organizada y liderada por la propia Asamblea (Legislativa) Departamental que debería ser la vanguardia en el ejercicio de la autonomía”, remarcó.

PRESUPUESTO PROFUNDIZA LA CRISIS

Por otra parte, Figueroa de los Ríos recordó que, el presupuesto aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional, sin duda que profundiza la crisis departamental heredada de pasadas gestiones, pues además de no registrar 133 proyectos que estaban incluidos en el presupuesto original, el techo presupuestario fue disminuido en 230 millones de bolivianos por parte del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

“Estas son modificaciones estructurales e importantes que han sucedido en el presupuesto, y lo que tenemos que hacer es iniciar un camino de restitución de estos proyectos a través de procedimientos que perjudican a Tarija, porque llevarán su tiempo”, puntualizó, acotando que ya se inició este trabajo, y que, por ejemplo, en relación a la consulta efectuada sobre 72 proyectos, el Viceministro informó que estos proyectos fueron llevados a un bolsón de proyectos nacionales.

CRÉDITO BANCARIO FINANCIARÁ 83 PROYECTOS

En otro tema, en cuanto al crédito que gestiona la Gobernación del Departamento por parte de la Banca Privada, por 700 millones de bolivianos, Leytón Alé indicó que estos recursos permitirán apalancar 83 proyectos que están siendo ejecutados  por las diferentes subgobernaciones, como así también por la Gobernación del Departamento de Tarija en la actualidad.

“Hasta ahora cumplimos con todos los requisitos que establecía el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, para acceder a los 700 millones de bolivianos que gestionamos con la Banca Privada, sin embargo para nuestra sorpresa, surgieron nuevas observaciones por parte del Ministerio, con ello se está obstaculizando la otorgación del certificado que necesita la Gobernación de Tarija, para acceder al crédito”, concluyó.

ALGUNOS PROYECTOS A SER FINANCIADOS

  • Construcción de sistemas de riego para las provincias Cercado y Uriondo, en las comunidades de: Pantipampa, San Mateo, Sella Cercado, Lazareto, Guadalquivir-Cenavit-Calamuchita, así también proyectos que incluyen la construcción de presas y atajados en la comunidad Guaranguay Norte.
  • Ampliación y mejoramiento de electrificación en zonas rurales, en segunda sección de la provincia Avilés, la segunda sección de la provincia  Méndez y la primera sección de la provincia Arce, entre otras.
  • Integración caminera, construcción del asfaltado carretero Carapari-Palos Blancos, Tramo Choere-Palos Blancos; el mejoramiento del tramo Padcaya – Chaguaya; tramo camino Puerta Al Chaco-Canaletas; Sunchuhuayco – Laderas,  mejoramiento del camino con obras de arte; El Limal-Emborozú.

Puerta del Chaco – Canaletas, obra considerada fundamental para la Gobernación del Departamento