Noticias El Periódico Tarija

Debido a los últimos hechos, la Policía sorprendió a varios menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas en fiestas clandestinas.

RUBÉN MONTAÑO V
ElPeriódico-31-05-2021)
El pasado fin de semana, la Policía de Tarija realizó diferentes operativos de control, para hacer cumplir las normativas emitidas por el Gobierno Municipal de Cercado, que prohibía la circulación de personas a partir de las 22.00 horas. Pero durante el recorrido realizado por la ciudad, los efectivos corroboraron que algunas personas realizaron fiestas clandestinas.
El Responsable de Relaciones Públicas del Comando Departamental de Tarija, José Yaniquez, informó que se desplegó a 100 policiales para realizar la inspección, junto con el personal de la Guardia Municipal y del Ministerio Público.
“Hemos recibido una denuncia de que en el Caserío de la Victoria en el municipio de San Lorenzo se estaba llevando a cabo una fiesta, donde varias personas estaban en estado de ebriedad. Tras dirigirnos al lugar, pudimos corroborar que había gente bebiendo”, mencionó.
Asimismo, Yaniquez manifestó que otras fiestas se llevaron a cabo en los barrios San Jorge y en Juan XIII, donde también el personal de su institución tuvo que realizar la intervención.
“Es importante recomendar a la ciudadanía que está prohibido realizar eventos, ni siquiera reuniones familiares con el consumo de bebidas alcohólicas. Pedimos que respeten las normas, para evitar sanciones”, refirió.
El apunte
Instituciones recomiendan no dejar salir a los menores de edad

Debido a los últimos hechos, donde la Policía sorprendió a varios menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas en fiestas clandestinas, la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia (DNA), pidió a la población que cuide y se preocupe de las actividades que realizan sus hijos.
La directora de la DNA, Carolina Ortíz, informó que en el último operativo realizado en un campamento ubicado en la comunidad de Tolomosa, fueron sorprendidos 23 adolescentes (15 mujeres y 8 varones) entre las edades de 16 y 17 años.
“Es lamentable la irresponsabilidad de los padres quienes autorizaron que sus hijos vayan a un campamento, sin el control de un adulto”,finalizó.