Noticias El Periódico Tarija

Llegaron al hospital San Juan de Dios, 350 tanques lo que sería equivalente a 3 toneladas del elemento para los pacientes en situación crítica
RUBÉN MONTAÑO V
ElPeriódico-31-05-2021)
El pasado domingo, el Servicio Departamental de Salud (SEDES), realizó una conferencia de prensa para informar a la población sobre la actual situación sanitaria de Tarija y de esta manera, las autoridades dieron a conocer que la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) colapsó y que aún hay escasez de oxígeno para los pacientes en situación crítica.
El director del SEDES, Álvaro Justiniano informó que las 22 camas ya fueron ocupadas por los pacientes y estos debido a la falta de oxígeno se encuentran en riesgo de perder la vida.
“Pedimos a las instituciones y clínicas particulares que nos presten los tubos de oxígeno, pues nosotros nos haremos responsables de devolverles en las mismas condiciones en las que nos den. Pero ahora mismo, necesitamos de forma urgente la solidaridad de la gente con los enfermos con coronavirus que están luchando por su vida en Terapia Intensiva”, mencionó.

Al respecto, la secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación de Tarija, María Lourdes Vaca, manifestó que se solicitó al Ministerio de Salud, la dotación de oxígeno para cubrir la demanda de los pacientes en situación de gravedad.
«Hemos tomado conocimiento de que el Gobierno Nacional adquirió 51 toneladas de oxígeno para cubrir las solicitudes de los hospitales del país” refirió.
Asimismo, la secretaría manifestó que al promediar las 21.00 horas del pasado domingo, llegó al nosocomio un camión con oxígeno para el hospital San Juan de Dios, pero esta cantidad sería insuficiente para abastecer a todos los internos.
“Las 3 toneladas que nos llegaron anoche equivalen a 350 tubos, pero solo el hospital San Juan de Dios requiere 264 tubos al día. Entre todos los centros de salud públicos se requieren 467 tubos por día, sin contar con privados y particulares, por tanto esta cantidad no es nada, para las necesidades urgentes”, declaró.