Sostienen que esta institución descentralizada de la Gobernación, ha entregado 250 km de asfaltado, es decir 13 carreteras.
Omar Garzón C.
(ElPeriódico-21-05-2021) Este jueves por la mañana, un grupo de trabajadores marcharon hasta puertas de la Gobernación señalando que no permitirán que el Servicio Departamental de Caminos (Sedeca) desaparezca, ni tampoco que se despida personal.
En la misma línea, la Central Obrera Departamental (COD) asumirá todos los mecanismos legales para proteger los derechos del trabajador.
El anuncio del gobernador Óscar Montes de querer hacer desaparecer al Sedeca por tener una deuda de Bs. 77 millones y varias demandas de los mismos funcionarios, los trabajadores de esta institución rechazan dichos argumentos.
“El gobernador al parecer quiere cerrar el Sedeca y cambiar la razón social, por lo que nosotros no vamos a permitir este cierre, ni el cambio de personería jurídica. Nosotros nos reunimos con el gobernador para pedir explicaciones, y él dice que es por el tema de las demandas laborales, y eso no es culpa de los trabajadores ni de la empresa. Y la deuda no es 77 millones, sino 37 millones”, manifestó Yamil Borja Giménez, secretario de conflictos del Sedeca.
Sostuvo que esta institución descentralizada de la Gobernación, ha entregado 250 km de asfaltado, es decir 13 carreteras. Indicó que son alrededor de 390 trabajadores, y que el que más gana es Bs. 3.400, los cuales están 20 años en la institución, y de ahí viene una escala hacia abajo, hasta Bs. 2.000.
“No hay supernumerario, ya que todas las personas están cumpliendo su función. Hay personal que son operadores, pero además tienen que cumplir otra función de choferes de volqueta, haciendo doble función”, refirió.
APUNTE
Pronunciamiento de la COD ante posibles despidos
Los dirigentes de la COD Tarija han sacado un manifiesto, señalando que “ante las amenazas de dejar sin fuentes laborales a miles de trabajadores, que sin considerar la crisis económica que viene afectando a toda la población (…). Rechazamos cualquier tipo de despido directo o indirecto enmarcado en el decreto ministerial N°431/21 el mismo que prohíbe cualquier tipo de despido conforme establece la Constitución Política del Estado, la Ley General del Trabajo y las normas conexas (…). En caso de incumplimiento, nos veremos obligados a asumir medidas de presión”.