El secretario de gestión institucional, Jorge Mariano Bacotich Oliva, informó que el gobernador Óscar Montes se está reuniendo con los acreedores.
Omar Garzón C.
(ElPeriódico-17-05-2021) El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Exportaciones, Promoción de Inversiones, Servicios y Turismo (Caincotar), Joel Vargas Vía, informó que en general, la deuda al empresariado tarijeño es de mil millones de bolivianos, y les adeudan la Gobernación y los gobiernos subnacionales.
“Al empresariado tarijeño se le debe en su conjunto, mil millones de bolivianos, los cuales estarían siendo adeudados por la falta de pagos de diferentes proyectos de inversión pública”, afirmó.
Vargas sostuvo que es una deuda que se arrastra desde 5 años atrás. Indicó que han sido afectados duramente, porque muchas empresas que estaban esperando el pago para continuar sus operaciones, han tenido que cerrar.
Señaló que muchas empresas que estaban realizando operaciones en Tarija, tuvieron que migrar a otros departamentos del país, generando un perjuicio para el ámbito local, ocasionado que no haya movimiento económico en el departamento, pero no había otra manera de hacerlo. Esto ha ocasionado que también haya un fuerte desempleo, y muchos profesionales se hayan quedado sin fuentes laborales.
El empresario dio a conocer que se están efectuando reuniones con las autoridades electas, a fin de saldar dichas deudas, ampliando los plazos de pago, pero otro lado, también están exigiendo la Ley alianza público – privadas, para que se pueda permitir dinamizar la economía.
“Lamentablemente la economía de Tarija esta centra en la inversión pública, y el objetivo es salir de esa dependencia”, dijo Vargas.
APUNTE
Deudas: Gobernación realiza reuniones con empresarios
El secretario de gestión institucional, Jorge Mariano Bacotich Oliva, informó que el gobernador Óscar Montes se está reuniendo con muchos sectores “que nos tienen el día de hoy demandados”.
“Estos sectores, muchos tienen sentencia ejecutoriada en contra del anterior gobernador (Adrián Oliva), pero la Gobernación es única, y estamos pidiendo que no ejecuten esas deudas y hagamos planes reales de pago, que les permitan cobrar, y así no dejen sin dinero a las áreas sociales de la Gobernación”, dijo.