Noticias El Periódico Tarija

Tras el acto, algunas autoridades electas manifestaron su agradecimiento y compromiso para con la población.
Omar Garzón C.
(ElPeriódico-27-04-2021) En la tarde de este pasado lunes 26 de abril, en los ambientes del patio del Cabildo, autoridades del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija entregaron las credenciales a las nuevas autoridades municipales, entre ellas: 11 alcaldes, 79 concejales titulares y 79 suplentes, haciendo un total de 169.
La presidente del TED Tarija, Nataly Vargas Gamboa, manifestó su agradecimiento a todas las instituciones públicas, policía, fuerzas armadas, prensa, y población en general que participaron de una y otra forma en las elecciones subnacionales desarrolladas el 7 de marzo.
Así mismo, destacó la importancia de las credenciales entregadas a las nuevas autoridades municipales electas.
“La entrega de credenciales es un acto solemne que debe ser entendido por la sala plena del Tribunal Electoral Departamental, no se trata de la entrega de un papel, que indique que ustedes son las autoridades electas, se trata de todo el simbolismo que está detrás de ese papel. Ese papel es el símbolo de la voluntad popular, es el testimonio de toda la credibilidad que han recogido de la población para que cumplan sus expectativas. Ustedes deben responder a esa voluntad dada por la población”, dijo Vargas.
Agregó que todas las autoridades electas tienen la responsabilidad de mejorar las condiciones de vida de la población del departamento de Tarija.
“Entendemos que no van a estar respondiendo a los intereses personales, sino, que van a estar respondiendo a todos los intereses de los ciudadanos que les están acompañando en este camino. Esta confianza depositada en ustedes, va a ser fiscalizada por los ciudadanos. Este es el resultado de la democracia”, acotó.
Tras el acto, algunas autoridades electas manifestaron su agradecimiento y compromiso para con la población.
Asunción Ramos, alcalde de San Lorenzo, agradeció a Dios y a toda la gente que le apoyo. “Vamos a trabajar por los 26 mil mendeños. Vamos a coordinar con el Gobierno Nacional y el Gobierno Departamental, a fin de que el pueblo sea beneficiado con proyectos y obras. Vamos a trabajar primeramente en el ámbito de la salud, y dar continuidad a las obras en ejecución”, manifestó.
Otra de las autoridades, William Guerrero, alcalde de Padcaya, declaro que es un nuevo reto para su persona, tras haber pasado como asambleísta y subgobernador, y también sostuvo que buscarán recursos económicos ante este panorama difícil.
“Estamos viviendo en una pandemia, por lo que veremos y mejoraremos el sistema de salud, así para que podamos vivir tranquilos. Quiero decir que vamos a trabajar con todos, a lo que votaron y no votaron por mí”, señaló.
En tanto la alcaldesa de El Puente, Sara Armella, sostuvo que aunque el POA 2021 ya esta planificado, elaboraran un nuevo POA con la participación de las comunidades. “Ya estamos con nuestro gabinete, ya nos reunimos con el alcalde saliente, y estamos revisando toda la documentación, y a partir del 3 de mayo, comenzar a trabajar”, dijo.
Por otro lado, el alcalde de Uriondo, Jorge Lazcano, agradeció a toda la gente que trabajo con él, y más aún a la gente que voto por él. “Voy a responder con trabajo. Dios nos ha dado un municipio con muchas cosas, y vamos explotar”, dijo.
DATOS:

  • El 3 de mayo serán posesionados los alcaldes por sus concejos municipales
  • Todos coinciden que debe hacer “coordinación” para trabajar

APUNTE
Johnny Torres será posesionado el 3 de mayo
Johnny Torres Terzo, alcalde de la ciudad de Tarija y la provincia Cercado, manifestó su alegría por este acto. “Para mi es un honor recibir esta credencial, y eso me compromete a trabajar por el bienestar del pueblo”.
En este marco, dio a conocer que la posesión de como autoridad de Alcalde será el 3 de mayo, a las 9:00 en la Corte Superior de Distrito, y de ahí caminaran en procesión con la Banda de Música hacia el Patio del Cabildo, donde realizaran el juramento de rigor ante el Concejo Municipal.
Por otro lado, Torres aun no dio a conocer su gabinete, sin embargo, dijo: “Lo que hemos hecho, es tener gente de experiencia y no politizada”.
Una de las primeras tareas a encarar por Torres es la solución al problema del agua y alcantarillado. “Mas del 40% de la población tiene estos problemas, y eso hay trabajarlo rápidamente, la gente no puede esperar”, refirió.
En esa misma línea, indico que la Dirección de Ordenamiento Territorial (DOT) ha postergado el desarrollo de la provincia, por lo que también, asumirá nuevas medidas en esta entidad, a fin de generar facilidades a la población.