La población pidió que se realicen programas de concientización, basados en la educación, pues desde la niñez se debería enseñar a cuidar el medio ambiente
RUBÉN MONTAÑO V
(ElPeriódico-26-04-2021)
Más de 400 personas se sumaron a la campaña de limpieza del río Guadalquivir denominada “Despierta Tarija”, misma que tenía como objetivo recolectar la basura que había en sus orillas.
El presidente la Federación de Asociaciones Municipales FAM-BOLIVIA, Álvaro Ruíz, informó que varias instituciones y organizaciones decidieron sumarse a la campaña de recolección de residuos.
“Nosotros valoramos este tipo de iniciativas, especialmente a los jóvenes que son los que realizan en su gran mayoría esta actividad. El problema de la basura es a nivel mundial y necesitamos tener más programas de concientización, basados en la educación, pues desde la niñez se debería enseñar a cuidar el medio ambiente”, mencionó.
Asimismo, Ruíz agradeció a la población por su participación y consideró que las nuevas autoridades deberían establecer días de limpieza, para enseñar a cuidar los recursos naturales y a la vez a no causar la contaminación.
El apunte
La recolección
Al respecto, Marco Rodríguez una persona que de manera particular decidió sumarse a la limpieza, manifestó que durante la media jornada se recolectó plásticos, llantas, botellas y otros elementos que contaminan.
“Vine con mi familia y mis hijos, porque me pareció una buena iniciativa limpiar un río que representa a los tarijeños. Lamentablemente el Guadalquivir ya no es lo que era antes y nosotros como humanos nos encargamos de acabar poco a poco con su vida, con la extracción de áridos y arrojando constantemente basusa”, refirió.