Noticias El Periódico Tarija

Sostienen que 4 de cada 10 bolivianos, viven en situación de pobreza, y esto aún más se ha agravado por la pandemia del coronavirus.
Omar Garzón C.
(ElPeriódico-17-04-2021) Un grupo de jóvenes de la Fundación “Techo” iniciaron la recolección de dinero, con la finalidad de construir viviendas para familias de escasos recursos económicos en Tarija.
Nathalie Barrios, coordinadora nacional de comunicación de la Fundación “Techo”, informó que tienen por objetivo erradicar la pobreza en Bolivia y otros 19 países de Latinoamérica, sosteniendo que 4 de cada 10 bolivianos, viven en situación de pobreza, y esto aún más se ha agravado por la pandemia del coronavirus.
“Ha llegado el momento de actuar, este sábado vamos a estar en distintitos puntos de la ciudad recaudando, tenemos alcancías, y estamos identificados con las poleras blancas con el logo Techo. Nosotros tenemos la meta de llegar a 32 mil bolivianos a nivel Tarija, y 200 mil bolivianos a nacional, todo esto para la construcción de 30 viviendas transitorias en barrios y comunidades precarias. Usted puede colaborar con lo que tenga, un boliviano o más, todo suma”, mencionó.
Barrios dio a conocer que esta fundación, es sin fines de lucro, donde el objetivo es luchar contra la pobreza en Latinoamérica, y están seguros de que la realidad puede cambiar, con la ayuda de todos.
“Todos podemos superar la pobreza de forma conjunta. Estamos comprometidos con la causa. Es super transparente lo que hacemos, los fondos son fiscalizados por el banco Fassil, ellos van a contar el dinero, ellos lo van a tener en la cuenta, y ustedes van a poder ver a posterior todo lo que estamos realizando”, dijo.
Barrios indicó que posterior a la colecta, diferentes equipos recorrerán las comunidades de Tarija para detectar que familias necesitan para construir las viviendas.
EL APUNTE:
¿Qué es la fundación Techo?
TECHO es una organización presente en 19 países de América Latina, que busca superar la situación de pobreza que viven millones de personas en asentamientos, a través de la acción conjunta de sus habitantes y jóvenes voluntarios y voluntarias.
La Fundación TECHO trabaja en Bolivia desde el 2010 y hasta el momento, ha logrado construir más de 660 viviendas transitorias en Santa Cruz y La Paz, pero ahora también será en Tarija. El experimento social forma parte de su campaña institucional 2016, que tiene como objetivo sensibilizar a las personas sobre la realidad que viven las familias en situación de pobreza.