
La ministra de Trabajo, Verónica Navia, informó sobre la reactivación de las oficinas móviles que tienen la función de trasladarse a distintas regiones del país para atender a los trabajadores y recibir las denuncias, conciliaciones, judicializaciones y el pago de multas de los empresarios que hayan incurrido en alguna infracción laboral.
“El Estado como tal no tiene la capacidad de estar presente en todas las localidades, mucho menos el Ministerio de Trabajo abrir las oficinas regionales en todos los lugares, entonces la Unidad de Derechos Fundamentales ha creado esta metodología de acercamiento del Estado a la población. Más específicamente del Ministerio de Trabajo a los trabajadores”, especificó Navia.
Mencionó que, en anteriores gestiones, antes del Gobierno de facto, se llegó a instalar 800 oficinas móviles en un año.
“Eso significa que hemos llegado a 800 lugares a recibir denuncias, trabajadores asalariados de estancia, por ejemplo, donde no llega el Ministerio de Trabajo y cuesta mucho que ellos acudan a una oficina ubicada generalmente en las ciudades capitales, esta oficina móvil se traslada. Llevamos el Estado donde se necesita”, subrayó.
Las oficinas móviles se trasladan a regiones priorizadas del país y atienden entre 5 a 10 días continuos a los trabajadores, pero si existe demasiada demanda se planifica el retorno, finalizó.
Fuente: ABI