Autoridades electas no pudieron reunirse con Luis Arce en Tarija

El alcalde de Tarija Alfonso Lema Grosz, manifestó que no hubo ninguna reunión oficial
Omar Garzón C.
(ElPeriódico-16-04-2021) Varias autoridades electas que llegaron al aniversario de Tarija para participar de los 204 años de la “Batalla de la Tablada”, no pudieron concretar ninguna reunión con el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Luis Arce Catacora. Las agendas protocolares y las diferencias políticas, impidieron algún encuentro.
Este pasado 15 de abril, Tarija parecía ser el epicentro del país, ya que una vez finalizado la etapa electoral de las subnacionales, las autoridades electas podrían encontrarse con el primer mandatario de la nación, y así también con otras autoridades gubernamentales para empezar a coordinar proyectos en favor de sus regiones, pero no fue así.
Por un lado, el presidente Arce, desde que llegó el pasado miércoles por la tarde a Tarija, estuvo en la sesión de honor en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), y ayer jueves, estuvo recorriendo algunos municipios del departamento, con la finalidad de entregar obras.
Consultamos a las diferentes autoridades electas si pudieron al menos cruzar alguna palabra con Arce, y esta fue su respuesta.
Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, sostuvo que ni lo vio a Arce. “No hemos tenido la oportunidad de verlo. Sin embargo, con otras autoridades electas es necesaria la reunión, tanto sobre las vacunas (contra el coronavirus) y el pacto fiscal”, dijo, agregando que tratará de reunirse con autoridades locales de Tarija, donde puso en claro, que “el centralismo mata personas, y se debe profundizar en la autonomía. Se deben descentralizar los recursos y no homogenizar en el Estado”, refirió.
Por su parte, la alcaldesa electa de El Alto, Eva Copa, tampoco pudo reunirse con Arce. “Solamente nos hemos saludado con el presidente Arce. No hemos podido conversar sobre proyectos o programas, pero estamos seguros que él trabajará de forma conjunta. Esperamos que luego de nuestra posesión podamos sentarnos a dialogar”, manifestó.
En tanto, el alcalde electo de La Paz, Iván Arias, de igual manera, no concreto ningún encuentro con Arce, y solo espera que en las próximas semanas pueda darse una reunión de trabajo. “Solo nos saludamos”, indicó.
Arias sostuvo que se vienen tiempos de desafíos para el país, y en se marcó, se reunirá con autoridades de Tarija y de otros departamentos para afrontar la tercera ola del coronavirus.
“Según los expertos, la nueva ola empieza el 25 de abril, y estoy proponiendo tener un encuentro nacional de intercambio de experiencias y saberes para tener políticas comunes y enfrentar esta pandemia. Basta que nuestra gente se muera, basta que no hagamos acciones coordinadas”, declaro.
Por su parte el alcalde de Tarija Alfonso Lema Grosz, manifestó que no hubo ninguna reunión oficial entre el presidente Arce y las actuales autoridades como las electas, solamente se vieron los actos protocolares.
Sin embargo, Lema informó, que dieron a conocer a varias autoridades electas sobre la digitalización del Catastro, y asimismo tratar temas como la posibilidad de suspender el 12% de descuento del 12% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
DATOS:

  • Faltaron las autoridades del Chaco en el aniversario del departamento
  • Por segundo año consecutivo no hubo desfiles debido a la pandemia
    EL APUNTE
    Camacho: “Evo está políticamente muerto”
    El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, manifestó que el actual gobierno debe olvidarse de pasiones políticas, ya que el soberano, mediante el voto, decidió por otras autoridades “no masistas”, donde el jefe de campaña, Evo Morales, no le hace bien a la democracia.
    “Creo que Evo Morales políticamente está muerto, el pueblo boliviano le dio nombre de expresidente y no más, ya que ni su misma gente lo quiere. La tiranía se alimenta en función a los miedos, y cuando el pueblo pierde el miedo, pierde totalmente el poder. Creo que eso ha pasado en Bolivia. El que está gobernando ahora es Evo Morales, es una pena. Le pedimos a Arce que gobierne Bolivia, no alguien que lo maneja por detrás, porque todas las autoridades estamos dispuestas a trabajar en un mismo sentimiento y causa”, dijo.
    Similar discurso tiene Iván Arias, quien dijo: “Evo Morales le hace mucho al Gobierno actual, como también a la democracia. El país ha votado por un presidente”, dijo.
    En defensa de Evo Morales, la gobernadora saliente de Cochabamba Esther Soria (MAS), aseguró que, “Evo es nuestro jefe y líder histórico, y lo respetamos”.