Copa Libertadores: Bolívar consigue una victoria con sabor a poco

Bolívar superó ayer por 2-1 al Junior de Barranquilla, triunfo que no le da para viajar tranquilo a la revancha que se disputará el próximo jueves. Los celestes tuvieron al menos tres opciones claras para aumentar el marcador, pero nuevamente estuvieron inefectivos en ataque y a ello habrá que agregarle que en la única jugada de riesgo de la visita, la defensa y el arquero volvieron a fallar.

Todos los temores que había en el juego de la Academia fueron más evidentes ayer frente a un equipo de oficio como el elenco de Barranquilla, que llevó a los celestes a su ritmo de juego: cansino, pausado, tocando el balón e intentando hacer el menor esfuerzo para cuidar energías.

Bolívar tuvo la suerte de abrir el marcador a los cuatro minutos de juego tras una falla del defensor Germán Mera que no calculó el tiempo y distancia del balón y el que aprovecho fue el argentino Leonardo Ramos, que estaba atento, encaró al portero Sebastián Viera, lo eliminó y marcó el primero de la noche.

Tal como pasó con Montevideo Wanderers, fue el inicio soñado, pero todo quedó en eso, ya que el Junior, en la única jugada de riesgo que tuvo en el primer tiempo, llegó al empate.

Un tiro de esquina cayó en el área chica, los defensores celestes no atinaron a despejar el balón, Mera apareció desde atrás y, con la complicidad del golero Javier Rojas, igualó el marcador sobre los 10 minutos de juego.

El gol fue como un balde de agua fría para el local y su técnico, que en la previa apostó a no recibir goles en contra.

Con el empate, los colombianos volvieron a su libreto original de esperar a su rival, tocar el balón y jugar a un ritmo pausado.

Bolívar se hizo repetitivo y reaparecieron los centros como principal argumento, pese a que a su presidente le desagrada esa clase de jugadas.

Antes del descanso, las más claras las tuvo Diego Bejarano: primero con un remate que desvió Viera y luego con un cabezazo donde era más fácil convertir que enviarla encima del travesaño.

Tal como pasó en los primeros 45 minutos, los bolivaristas volvieron a marcar a los tres minutos luego de un centro de Saavedra que pivoteo Ramos y arremetió con todo Bejarano.

La ventaja envalentonó a los celestes que abrieron más la cancha, especialmente con Bejarano, que jugó un buen partido y con mucha presencia en el área rival.

A los 12 minutos, Ramos cedió de primera para Saavedra, pero el orureño no pudo definir frente al portero Viera.

Junior volvió a aquietar el balón y esperar a que pase el tiempo, ya que era un buen negocio perder por un gol de diferencia.

La Academia precisaba al menos un gol más y, como no encontraba los caminos, el español Alex Granell empezó a rematar de media distancia, uno de esos disparos fue al pecho del golero visitante antes de la media hora.

Los celestes intentaron una y otra vez arrinconar a Junior y al final no pudieron vencer con mayor amplitud. Ahora la Academia deberá ir a jugar la revancha la próxima semana con una diferencia mínima, porque además el elenco colombiano marcó un gol en La Paz, algo que puede ser decisivo para definir al clasificado de la llave.

Un día antes del partido, el técnico celeste Natxo González había indicado que apuntaba a ganar y que no le metan goles, por ello el desafío en Colombia será mayor.

Síntesis del partido

BOLÍVAR 2

1-   Arquero    Javier Rojas

8-   Defensa    Diego Bejarano

3-   Defensa    Jairo Quinteros

20- Defensa    Alberto Guitián

21- Defensa    Roberto Fernández

26- Volante      Erwin Saavedra

23- Volante     Leonel Justiniano

6-   Volante    Alejandro Granell

15- Volante    John Elian García

24- Volante    Hernán Luis Rodríguez

18-  Ataque    Leonardo Ramos

DT: José Ignacio González

Los goles: Ramos (4’PT), Bejarano (3’ST)

Cambios: 22. Bruno Miranda x García (25’ST), 5. LUis Gutiérrez x Guitián (29’ST), 9. Armando Sadiku x Ramos (39’ST)

JUNIOR 1

1-     Arquero    Sebastián Viera

27-   Defensa    Fabián Alexis Viáfara

4-    Defensa    Willer Ditta

16-  Defensa    Germán Mera

3-    Defensa    Edwin Velasco

26-  Volante      John Fredy Pajoy

5-    Volante      Larry Vásquez

14-  Volante      Homer Martínez

6-    Volante      Didier Moreno

8-   Volante       Fredy Hinestroza

29- Ataque        Teófilo Gutiérrez

DT: Luis Amaranto Perea

Los goles:  Mera (10’PT)

Cambios: 23. Fabián Sumbueza x Vásquez (1’ST), 10. Luis González x Pajoy (30’ST), 28. Juan Rodríguez x Martínez (30’ST), 19. Carmelo Valencia x Gutiérrez (39’ST)

Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil)                         Estadio: Hernando Siles

Sede: La Paz                                                     Público: A puertas cerradas

Fuente: Página Siete.