Suseth Rodríguez tuvo que abandonar el país luego de que su hijo con autismo desapareciera de su casa el 15 de diciembre de 2019. El hecho sucedió luego de recibir amenazas de grupos opositores radicales por el hecho de ser militante del Movimiento Al Socialismo (MAS). Fue perseguida política en la zona de Alto Irpavi de La Paz y el caso es de conocimiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Hoy, recuerda que el ser responsable de campaña electoral del MAS en la zona Sur de la urbe paceña en esa gestión provocó que la identificaran y la hostigaran con mensajes desde el 10 de noviembre, día en el que Evo Morales renunció a la Presidencia a causa del denunciado golpe de Estado. “Ha sido una pesadilla”, dijo.
“Un 15 de diciembre, desaparece uno de mis hijitos, el menor, un niño con discapacidad, él tiene autismo. Comenzamos a buscarlo con desesperación, apareció ese día sin su ropita en el Automóvil Club (zona de Calacoto). La Policía lo pudo encontrar. No sabemos cómo llegó ahí”, lamentó en entrevista con el programa Somos Democracia, una alianza de medios estatales.
Rodríguez comentó que vecinos alertaron que un vehículo negro rondaba la zona de manera sospechosa. Sin embargo, dijo que lo sucedido no tenía hasta ese momento relación con la persecución política hasta que recibió mensajes de amenaza que confirmaron indicios con la desaparición del niño.
Debido a lo sucedido, tuvo que asumir medidas para cuidar de su familia y la de su niño. “Lo primero que hicimos es salir del país y nos fuimos de exiliados a la Argentina”, contó.
“Lo que exijo es justicia y que se respeten los derechos de las personas con discapacidad, de los niños (…) yo pido justicia, que no se repita la historia”, reclamó hoy Suseth Rodríguez.
Fuente:ABI