Desde el partido de Gobierno hay confianza en que este 11 de abril, se presentará
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 29/2021) La concejal municipal electa bajo la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS), Adriana Romero, aseveró que en caso de que el partido oficialista logre la victoria en la disputa por la Gobernación de Tarija, cuya segunda vuelta se disputará el próximo 11 de abril, el Gobierno Nacional priorizará la inversión pública en nuestro departamento, toda vez que prime la coordinación entre los distintos niveles del Estado y la gestión concurrente dé sus frutos.
«Estamos trabajando para lograr una victoria contudente en la segunda vuelta, el Instrumento Político ha logrado demostrar la confianza que tiene el pueblo, esto tiene que demostrarse también en lo departamental y municipal, el Gobierno quiere trabajar con autoridades que coordinen, que piensen en la gente y en la reactivación económica», aseveró la ejecutiva de la Federación de Gremiales de Tarija, que logró un curul en el Concejo Municipal de Cercado.
Siguiendo la línea del discurso desarrollado por el candidato a gobernador por el MAS, Álvaro Ruiz, la dirigente enarboló la «predisposición» que debe tener la próxima autoridad ejecutiva, algo que no se ha logrado con la oposición, no solo en nuestro departamento sino en todo el país.
Ante la coyuntura política, Romero descartó que los votos obtenidos por la alianza Comunidad de Todos en la pasada elección, se vuelquen hacia Unidos por Tarija, alegando que la figura del candidato Óscar Montes es «de confrontación» con el Gobierno, hecho que podría resultar contraproducente durante el próximo mandato.
elAPUNTE
Línea de condicionamiento
A lo largo de las últimas semanas, autoridades de la línea del MAS han aseverado que en caso de que la oposición logre la victoria en las disputas por las gobernaciones, no habrá proyectos concurrentes ni ayuda en materia de salud para afrontar la pandemia, retomando el discurso que prevaleció en la campaña electoral desarrollada por el expresidente, Evo Morales, con miras a los comicios del 2019.