FPS descarta irregularidades en los procesos de adjudicación

A raíz de un proceso iniciado ante la Contraloría General del Estado, el gerente regional de la estatal demostró los pasos a seguir para constatar que toda la información está en el SICOES
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 26/2021) A causa de la denuncia interpuesta ante la Contraloría por el ciudadano, Fernando Auza, quien acusa presunto favorecimiento a terceros en las adjudicaciones del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), el gerente regional de la institución desestimó las declaraciones vertidas en contra de la estatal y, de manera expresa, aseguró que todos los proyectos llevados adelante en el departamento de Tarija, han sido viabilizados por el conducto regular.

“Todos los DBC (Documento Base de Contratación) nos llegan vacíos, solamente llenamos el nombre del proyecto y algunos espacios en blanco, pero no lo modificamos ni lo direccionamos, estos documentos vienen revisados por el financiador, aquí en la departamental nosotros no tenemos la autorización para poder modificarlo porque viene de un ente superior, dicen que muchas personas han quedado fuera de procesos de adjudicación pero una de las causales es que no se haya cumplido uno de los requisitos del perfil mínimo”, detalló.

En ese entendido, Plata hizo hincapié en que instancias como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) supervisan cuál es el proceso que sigue el FPS para el desarrollo de proyectos e iniciativas financiadas a lo largo del país.

“El financiador nos notifica si es que se debe hacer una modificación, ante ello vemos si se lanza de nuevo la convocatoria pero eso queda en manos de ellos, aquí en los procesos de calificación no puede haber gustos, se tiene que enmarcar en los documentos que son de libre acceso en el Sicoes (Sistema de Contrataciones Estatales)”, agregó.
ElAPUNTE

Inversión del FPS en Tarija

En el ámbito de gestión, Plata mencionó que se el FPS está favoreciendo actualmente a más de 35 barrios con la instalación de alcantarillado, además de 23 barrios con agua potable.
“Estamos lanzando una inversión de más de Bs 62 millones para trabajar en Tarija, lo que queremos es gestionar más recursos”, apuntó.