El apoyo unilateral a partidos políticos, desembocó en la conformación de un Comite Ad Hoc para llamar a elecciones en el ente vecinal
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 23/2021) Una nueva polémica se cierne sobre la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija, luego de que este fin de semana el directorio sellara un acuerdo político para apoyar la candidatura del postulante a la Gobernación de Tarija por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Álvaro Ruiz García, con miras a la segunda vuelta, esto despertó la molestia entre las dirigencias barriales afiliadas bajo el argumento de que no se consultó a las bases para tomar dicha decisión.
Amparados en el Estatuto Orgánico de la Fedjuve, que reconoce al ente vecinal como una institución apolítica y sin inclinaciones de ningún color, dirigentes desconocieron al actual directorio a la cabeza de la presidente, Nancy Ordónez, y dieron paso a la conformación de un Comité Ad Hoc, que tendrá como único propósito convocar a elecciones transparentes.
El presidente del barrio Rosedal y titular del Comité recientemente conformado, José Miranda, mencionó que mientras se desarrolla un proceso democrático para la elección de una nueva mesa directiva, se deberá llevar adelante también una serie de tareas de urgente necesidad en el interior de la Federación.
“Vamos a programar reuniones con los representantes de todos los distritos de Tarija, queremos comenzar a cerrar el tema de la convocatoria a elecciones, nosotros consideramos que como presidentes de barrio no podemos permitir que se utilice el nombre de la Fedjuve para hacer proselitismo, no estaremos sometidos a lo que diga el señor Edwin Rosas”, señaló, apuntando al expresidente institucional.
ElAPUNTE
¿Qué dice el directorio de Fedjuve?
El secretario General de la Fedjuve Tarija, Víctor Azero, argumentó que contaron con el respaldo de 160 presidentes de barrio para manifestar el apoyo a la candidatura de Ruiz rumbo a la segunda vuelta, pero que esto no se trata de una “adhesión” política.
“Consideramos que es importante gestionar recursos económicos del Gobierno Nacional para Tarija, no creemos que esté mal pedirle plata al Gobierno, vemos que nuestra Gobernación y la Alcaldía no cuentan con los fondos suficientes para encarar proyectos de magnitud”, afirmó.