Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 20/2021) El médico epidemiólogo, Roberto Márquez Córdova, explicó que la recientemente identificada “macrobacteria”, que aqueja a pacientes del Hospital Regional San Juan de Dios, tiene como una de sus características más llamativas el hecho de que “se fortalece” cuando un paciente que la contrajo no ha cumplido un tratamiento en su totalidad, cumpliendo con el principio de resistencia que desarrollan los microorganismos al ser expuestas ante un antibiótico.
El galeno detalló que, cuando una persona toma este tipo de medicamentos, las bacterias sensibles perecen, sin embargo, una serie de sus similares se vuelve inmune y transmite esta fortaleza a sus descendientes.
“Hay tratados que hablan de superbacterias pero no son tales, en realidad son multiresistentes a ciertos compuestos, comúnmente están en los hospitales”, refirió.
Márquez enfatizó que dejar un tratamiento “a medias” y, luego de un lapso de tiempo utilizar otro antibiótico, hace que las bacterias que habitan en el portador generen justamente la capacidad de ir mutando y sobreponerse.
“Es una llamada de atención a nosotros mismos, los epidemiólogos, porque los hospitales no pueden carecer de médicos que atiendan esta situación y dando el informe oportuno a los directores de los hospitales”, cuestionó.