Noticias El Periódico Tarija

El vocero del partido azul observa una intención de derrocar al Gobierno de Arce, tras la aprehensión de exautoridades
Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 20/2021) El vocero del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Tarija, Marcelo Poma Gutiérrez, consideró que las manifestaciones ciudadanas y el fervor generado entre los comités cívicos del país, tras la aprehensión de exautoridades del Gobierno Transitorio y altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, responden a un intento de “desestabilización”.

Ratificó la postura generalizada entre el oficialismo y las instituciones dependientes del Gobierno Nacional, sustentando que “se hace justicia” y no se está persiguiendo a ningún opositor.

“Es su forma de hacer política, confrontar, hay malos actores que dicen que hay persecución política, lo que hay es una investigación judicial, si vamos a la Fiscalía o al Palacio de Justicia, vemos que hay cientos de abogados y miles de casos e investigaciones que cada día se dan, cada rato entra y sale gente a los recintos penitenciarios, es algo que se tiene que hacer porque los actos luctuosos de 2019 no podían quedar impunes”, manifestó.

En ese entendido, Poma desestimó la posibilidad de que el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, se pronuncie acerca de los procesos judiciales iniciados en contra de los sindicados, bajo el argumento de que no tiene incidencia en las acciones que llevan adelante instituciones como el Ministerio Público.

“Quienes tienen que pronunciarse son los jueces que llevan las causas, los fiscales que investigan, ¿por qué tendría que hacerlo el presidente?, lo que pasa es que quieren volverlo político, como una acción que el Gobierno estaría llevando adelante”, acotó.

ElAPUNTE

Situación de Jeanine Áñez

La expresidenta Jeanine Áñez podrá ser conducida de inmediato a la Clínica del Sur, debido a su delicado estado de salud. La medida ha sido dispuesta por unanimidad por los tres jueces que participaron en la audiencia de acción de libertad presentada por su hija Carolina Ribera.

La salida del penal y la custodia durante el periodo que requiera atención médica especializada queda bajo la responsabilidad de la directora del Centro de Orientación Femenino de Obrajes, Luciana Karina Figueroa, según informó a medios nacionales.