Noticias El Periódico Tarija

Gabriel Morales Espíndola/Bolinfo/Tarija
(elPeriódico-Marzo, 18/2021) La concejal electa por el municipio de Tarija, Marcela Guerrero, consideró que la falta de mercados para la producción agrícola en la provincia Cercado, además de la recesión económica ocasionada por la pandemia del coronavirus, obligan al Estado boliviano a convertirse en el eje central para fomentar la industria y generar movimiento económico en el campesinado a través de políticas públicas, siendo el Programa Solidario Comunal (Prosol) una de las alternativas más viables.

Elegida bajo la sigla de la alianza Unidos, Guerrero representa también a gran parte de las comunidades rurales que circundan a la capital tarijeña, de tal manera que los problemas acaecidos sobre el mencionado programa departamental le parece un aspecto subsanable, sin embargo, afirma que esta “conquista” no debe perderse.

“Dentro de la alianza, hemos analizado el impacto del Prosol y lo que planteamos es reactivarlo, modificando su reglamento pues muchas veces se ha criticado su entrega a los trabajadores campesinos”, manifestó.

Actualmente, los desembolsos por el Prosol se encuentran paralizados por parte de la actual administración del Ejecutivo Departamental, a causa de la falta de recursos económicos.